El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

«Hay que aprovechar el talento femenino contra el éxodo rural»

por EL ADELANTADO
6 de junio de 2018
en Segovia
13-1kama_Juana-Borrego-Entrevista_KAM4117

Juana Borrego./KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El mástil para colocar la bandera de España en la avenida de La Constitución ya está instalado

Un vehículo colisiona contra una farola en Vía Roma

La Feria Internacional de la Mujer Rural llega este fin de semana a Segovia con un bagaje de 21 años de experiencia. ¿Con qué expectativas abre sus puertas mañana?

Creo que en esta edición para nosotras es muy importante mantener la fidelidad y el apoyo de los segovianos, las instituciones y los participantes. Para nosotras, la exposición y la promoción de los productos del sector alimentario y artesano tiene como principal garantía de éxito su calidad, además de ser una única feria y especial, por la incorporación de países en desarrollo con los que estamos trabajando. Es una feria muy completa y creo que no hay ninguna como ésta, basada en el apoyo de las mujeres que son las que lo necesitan. Hemos consolidado la feria como una de las principales plataformas de apoyo al emprendimiento rural, y yo no voy a hablar mucho más sobre ello, porque lo importante es que el público lo vea, disfrute de los productos y las artesanías y hable con las propias artesanas, que están dispuestas a  explicar sus productos.

La principal seña de identidad  de la feria ha sido el carácter internacional, con la participación de países de varios continentes. ¿Qué aporta la internacionalización a este evento?

Para todos los países que vienen venir a la feria es un paso adelante para conocer una parte del mundo que ellos adoran y que esperan que  les enseñe todo. Se muestran encantadas con nuestras costumbres, aprenden y se las llevan a sus países. Es importante ayudar y fomar a estas mujeres porque no solo  vienen a vender y promocionar sus productos, sino también a ver cómo trabajan las  mujeres en otras zonas del mundo. Nuestra feria es solidaria, servimos como puente de unión y de apoyo entre ellas porque es algo que en sus países no pueden hacer. Les interesa el trabajo para modernizarse en su labor diaria, y es bueno que Segovia sea la capital de la mujer rural, con este marco incomparable que nos da fuerza para seguir representando a las mujeres. Los segovianos son fieles a la feria y nos acogen, y las que vienen del extranjero animan mucho y dan a conocer sus productos

¿Que impacto económico tiene la feria en sus participantes?.

Aquí no es tan importante lo que pueden vender, sino la promoción y la difusión de sus productos. Si bien es cierto que venden mucho y hay personas que esperan la feria para hacer determinadas compras, en otros casos venden menos, y no por eso se van disgustadas, sino que les sirve como lección para mejorar su trabajo y su presentación. No queremos hablar de cifras, sino de solidaridad, promoción y apoyo.

 

La feria sirve de punto de inflexión para realizar un balance  de la actividad de Femur en el último año. ¿Cuáles han sido los hitos más importantes logrados en el último año?

Femur está trabajando desde hace 30 años y hemos conseguido muchos retos y desarrollado proyectos pioneros en la historia de la mujer rural. El pasado año presentamos un proyecto sobre salud en la mujer rural muy importante para diferenciar las enfermedades que se padecen en el medio rural y presentaremos un libro con las conclusiones. En Segovia haremos el sábado un foro sobre este asunto en la feria.

En cada proyecto nos hemos marcado siempre objetivos que hemos cumplido, pero siempre queremos más, desde los cursos de formación que han dado empleo a muchas mujeres y que han contribuido a consolidar la población, pero vamos a luchar y conseguir para construir la sociedad rural del futuro. Nuestros pueblos se mueren y queremos construir una sociedad más moderna y más igualitaria, aprovechando el talento femenino que ya se está empezando a reconocer.

La mujer puede ser el motor de transformación del medio rural, la mujer rural no es sólo agraria, sino que puede ser autónoma, profesional, emprendedora o directiva y puede ocupar distintas responsabilidades con total garantía.

La transformación del territorio rural pasa por aprovechar el talento femenino, y desde Femur estamos intentando aprovecharla con los cursos y talleres de empleo, donde los jóvenes rurales pueden acceder a una titulación importante, así como la creación de empresas y de emprendedoras.  Hay que buscar grandes empresas para evitar el éxodo de los jóvenes y aumentar el censo demográfico frente al gran problema del envejecimiento de la población. En nuestros pueblos hay que hacer algo y urgente y las instituciones y la sociedad deben concienciarse  para que no desaparezcan. España es España con sus territorios rurales.

Femur presume con orgullo de contar con una importante masa social. ¿Cómo ha evolucionado la federación en cuanto a la incorporación de nuevas asociaciones?

Tenemos coordinadoras en todas las provincias para las actividades, que se encargan de facilitar y promover las actividades. El pasado año incorporamos 18 asociaciones nuevas, y queremos que vengan las que necesitan ayuda, no aquellas que tienen acceso a ayudas e infraestructuras. En pueblos de más de 20.000 habitantes no entramos, aunque hay asociaciones que quieren estar con nosotras porque les gusta nuestra manera de trabajar. Queremos ayudar y promocionar el mundo rural y apoyar a las mujeres y las familias en salud, alimentación y en todas las variables que puedan ser necesarias.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda