sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Aprobados más de ocho millones para adquirir 265.000 vacunas

por El Adelantado de Segovia
16 de febrero de 2024
en Castilla y León
Consejo de Gobierno

El Consejero de Economía y Hacienda y portavoz en su comparecencia de ayer. / R. Valtero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Licitados tres contratos para equipamiento del centro de salud de Nueva Segovia

Urgencias del Hospital de Segovia, pioneros en formación

El calendario vacunal para este 2024 permitirá movilizar más de 8 millones de euros para la compra de 265.000 vacunas, herramientas en el ámbito de la salud tanto individual como colectiva, para evitar enfermedades trasmisibles, por lo general de fuerte incidencia entre los diferentes grupos de población.

El Consejo de Gobierno aprobó ayer la compra de los inyectables de acuerdo con la inmunización establecida en el calendario oficial de vacunaciones para toda la vida. En concreto adquirirá 50.000 dosis de vacuna hexavelente frente a la hepatitis B, difteria, tétanos, tosferina acelular, poliomielitis inactivada y haemophilus influenzae tipo b conjugada. Esta vacuna se administra a los 2,4 y 11 meses. También comprará 22.000 dosis de vacuna frente a difteria, tétanos, tosferina acelular y poliomielitis inactivada, que se administrará a los seis años, para los niños nacidos en el 2018; y 500 unidades de la vacuna frente al haemophilus influenzae tipo b conjugada que se administrará a personas con condiciones de riesgo.

A esta remesa se suman 17.000 dosis de vacuna frente a la difteria, tétanos, tosferina acelular de contenido antigénico reducido para las mujeres durante los meses de gestación; 50.000 dosis de vacuna conjugada frente a la difteria y tétanos de contenido antigénico reducido que servirá como dosis de recuerdo a los 14 y 65 años; y 18.000 unidades de la triple vírica frente al sarampión, rubéola y parotiditis que se administra cumplido el primer año y que se puede utilizar también para corregir pautas en edad infantil y en adulos susceptibles a la enfermedad.

También se adquirirán 27.500 dosis de la vacuna de la varicela para administra a los 15 meses y a los 12 años los no vacunados previamente y que no hayan pasado la enfermedad recibirán dos dosis; otras 19.000 unidades de la vacuna frente al sarampión, rubeola, parotiditis y varicela que se administrará a los nacidos en 2021; y 61.000 dosis de la vacuna conjugada frente al meningococo de serogrupos A, C, Y y W. Dicha vacuna tiene una pauta de dos dosis a los 12 meses y a los 12 años. En el calendario vacunal de Castilla y León para el año 2024 se administra a los cuatro meses de edad en sustitución de la vacuna de la meningitis C.

Por último, la Consejería de Sanidad comprará la vacunación frente al rotavirus que se incorporó en el calendario vacunal del 2023 para todos los lactantes en el primer año de vida y que se administra a todos los nacidos desde el 1 de enero de 2023 y que, dependiendo del tipo de vacuna, tendrá dos o tres dosis.

 

Recursos digitales

El Consejo de Gobierno aprobó un gasto de 421.668 euros por parte de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte para la contratación del servicio de creación de recursos digitales de fondos conservados en las bibliotecas de Castilla y León. Se incluyen las obras impresas, manuscritas y fondo fotográfico (postales, negativos, fotografías, diapositivas o placas de linterna entre otras).

Además, se prevé la opción de aplicar a la documentación un proceso de reconocimiento óptico de caracteres, la creación de metadatos, la vinculación de registros de autoridad con otras fuentes externas relacionadas, el enriquecimiento semántico de los registros seleccionados y su integración en el sistema de gestión de la Biblioteca Digital de Castilla y León (BDCyL).

 

La ofensa de Óscar Puente

La Junta de Castilla y León volvió a exigir ayer al Gobierno de España que tome medidas para que “nunca más se vuelva a repetir una ofensa a Castilla y León y sus gentes”, tras las palabras del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, el vallisoletano Óscar Puente, en relación a la situación de envejecimiento de la población de la Comunidad, que consideró como un “geriátrico al aire libre”, y que motivó el envío de una queja formal este miércoles.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda