El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Aprobados 13,6 millones para la atención telefónica de urgencias

por El Adelantado de Segovia
22 de septiembre de 2023
en Castilla y León
Servicio de transporte sanitario de la Junta de Castilla y León. / Leticia Pérez

Servicio de transporte sanitario de la Junta de Castilla y León. / Leticia Pérez

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El Consejo de Gobierno autorizó, por un importe de 13,6 millones de euros y una vigencia de dos años (más dos de posible prórroga), la contratación del servicio de atención telefónica en el Centro Coordinador de Urgencias (CCU) de la Gerencia de Emergencias Sanitarias de Castilla y León. Se trata de la primera línea de respuesta en demanda de asistencia sanitaria urgente en el ámbito extrahospitalario, cada vez con más recursos y necesidad de coordinación, de ahí la necesidad de mejorar la calidad de un servicio esencial que el año pasado atendió 1,4 millones de llamadas.

La Junta recordó en un comunicado que el Centro Coordinador de Urgencias es una unidad funcional de la Gerencia de Emergencias Sanitarias, que actúa ininterrumpidamente durante 24 horas al día, los 7 días de la semana, los 365 días del año, y da cobertura a toda la Comunidad, de ahí la necesidad “ineludible” de disponer de un servicio de operación telefónica “ágil” y “eficaz” como primera línea de respuesta a los usuarios, para prestar el servicio de atención sanitaria urgente y de emergencias en el ámbito extrahospitalario.

Cada llamada que se recibe en el CCU debe ser atendida en un tiempo determinado por profesionales sanitarios y no sanitarios, todos adecuadamente entrenados, para que, tras un breve interrogatorio telefónico, y en función de protocolos operativos establecidos, se proporcione la respuesta más adecuada dependiendo de la situación clínica del paciente y del estado de las unidades asistenciales en cada momento.

La renovación del servicio de atención telefónica del CCU se ha diseñado teniendo en cuenta varios factores nuevos. En primer lugar, el hecho de que en los últimos años se ha aumentado la cartera de servicios de forma importante, con un incremento de la carga de trabajo. De forma especial ha aumentado el número de unidades asistenciales adscritas a la Gerencia de Emergencias, lo que supone un aumento en las llamadas recibidas y gestionadas que supera la tendencia prevista.

Del año 2019 al 2022, las llamadas se han incrementado en un 8,4 por ciento, pasando de 1,3 millones en 2019 a 1,4 millones el año pasado. El nuevo contrato supone también un incremento de las horas previstas de atención en un 70 por ciento, se pasa de 4.713 a 8.018 al año, así como el aumento del pago por hora a los trabajadores que se incrementa un 26,7 por ciento respecto al contrato de 2019.

Otro aspecto a tener en cuenta son las estrategias sanitarias impulsadas por la Gerencia Regional de Salud sobre la atención de las patologías tiempo-dependientes, que ha supuesto la creación de códigos especiales de activación (código infarto, código ictus y código sepsis, entre otros), que conllevan un aumento de trabajo en materia de coordinación entre niveles asistenciales y por tanto en el Centro Coordinador de Urgencias.

También se ha tenido en cuenta la situación sociosanitaria para diseñar el nuevo contrato telefónico, debido al mayor envejecimiento de la población, las limitaciones de movilidad o la dispersión geográfica, produciendo un incremento de las llamadas.

 

Transporte sanitario

La Consejería de Sanidad ha adjudicado un nuevo contrato de transporte sanitario terrestre, cuya firma se realizó en enero pasado y que aporta un 21 por ciento más de recursos para emergencias sanitarias de los que se tenía hasta este momento. Así, se disponía de 40 Unidades Avanzadas de Emergencias, 3 helicópteros y 117 Soportes Vitales Básicos. A partir de 2023 se cuenta con 47 Unidades Avanzadas de Emergencias, 4 helicópteros y 143 Unidades de Soporte Vital Básico (SVB). Además, se han ampliado las horas de servicio de los recursos, pasando la totalidad de los SVB a prestar el servicio durante las 24 horas al día. Estos nuevos medios, suponen también un incremento en la gestión telefónica.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda