El Pleno del Ayuntamiento de Segovia, correspondiente al mes de octubre, aprobó este miércoles el Reglamento de adjudicación y uso de viviendas municipales de carácter social, un documento que estaba pendiente, que permitirá regular, por primera vez, el uso de este tipo de inmuebles y que irá vinculado, además, a un proyecto de intervención social. Este dictamen contó con los votos a favor de todos los grupos municipales y la abstención del concejal de Segovia en Marcha.
Expuso el dictamen la concejal del área de Servicios Sociales, Azucena Suárez, que consideró que este Reglamento como una «importante herramienta» que aborda «las necesidades reales» en materia de vivienda social en el municipio de Segovia, que facilita la labor al personal técnico de la Concejalía.
Los nuevos criterios para el uso y adjudicación de vivienda social tendrán en cuenta las necesidades de las personas que conforman las unidades de convivencia y el espacio, e irán vinculadas a un proyecto de intervención social. De esta manera, atenderán aspectos como la duración de los contratos, la renta o la obligación de suscribir el uso social de la vivienda.
Por su parte, Guillermo San Juan, portavoz de Segovia en Marcha, explicó su abstención y reconoció el avance técnico al dar «cierta seguridad jurídica» en lo que era «un absoluto desorden», pero aseguró que «no aporta nada a la solución al problema de vivienda que hay en Segovia».
DECLARACIÓN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Dentro del apartado de Servicios Sociales, también se autorizó la propuesta de adhesión a la declaración de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) sobre la unidad en la lucha contra la violencia de género, dictamen que ha contado con el apoyo de todos los grupos, excepto Vox que votó en contra.
Por otro lado, el Pleno municipal dio luz verde este miércoles a todos los dictámenes incluidos en la parte dispositiva del orden del día antes de la suspensión de la sesión acordada por los portavoces en solidaridad con las victimas de la DANA.
