El Pleno del Ayuntamiento de Segovia, con los votos favorables del PP y Ciudadanos, dio luz verde al dictamen relativo a la propuesta de resolución de reclamación a la aprobación inicial del presupuesto general municipal del Ayuntamiento de Segovia para el ejercicio 2025 y propuesta de aprobación definitiva. Un Presupuesto cuyo montante total es de 81.056.587,19 euros y cuya entrada en vigor se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) en los próximos días.
Tras las alegaciones presentadas de por medio, el concejal de Obras, Servicios e Infraestructuras Municipales y de Comercio e Industria destacó el «trabajo» del Gobierno municipal por sacar adelante las cuentas, pese a «la dificultad en los tiempos» por ejecutarlas. «Vamos a intentar cumplir con los segovianos lo máximo posible», señaló; y tendió «la mano» al resto de grupos para que el próximo año «colaboren» en la aprobación del Presupuesto. Asimismo, Horcajo argumentó que los problemas en el Área de Contratación «ya están solventados», al incorporar más personal.
Por su parte, para Guillermo San Juan (Segovia en marcha), este presupuesto «nace siendo papel mojado». «Los responsables son ustedes», señaló en referencia al equipo de Gobierno del PP; e indició que llegan «cinco meses tarde por su incapacidad para llegar a acuerdos». La portavoz socialista, Clara Martín, apuntó que las previsiones para ejecutar el Presupuesto «no van a alcanzar ni el 70%», y reclamó «más transparencia» con los ciudadanos.
Ángel Galindo (IU) pidió «autocrítica» al «no saber llegar a acuerdos». «Les falta dialogar», subrayó. Por otro lado, Esther Núñez (Vox) declaró que es «inaudito» que «el equipo de Gobierno haga oposición a la oposición»; y pidió que «sean más previsores».
Finalmente, la Corporación rechazó las alegaciones presentadas y el Presupuesto entrará en vigor. El grupo popular celebró que este paso permite «garantizar la prestación y mejora de los servicios que reciben los ciudadanos y la ejecución de importantes proyectos comprometidos para el presente ejercicio».
