La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Segovia aprobó ayer el informe técnico de la actividad arqueológica vinculada al proyecto de rehabilitación integral de la Casa de las Flores, ubicada en el Real Sitio de San Ildefonso.
Así, desde la Delegación Territorial de Segovia detallaron que se ha procedido a la realización de control arqueológico de la segunda fase del vaciado del edificio sobre una superficie aproximada de 70 metros cuadrados, documentándose un conjunto de estructuras compuesto por tres zapatas de hormigón alineadas, que se adosan a una canalización hecha con ladrillo hueco y mortero de cemento, que comunica dos depósitos situados en sus extremos.
Por su parte, reseñaron que se mantiene la idea expresada en el primer informe de la primera fase del vaciado, en el sentido de que se han documentado los restos de la batería de acumuladores de la fábrica de electricidad luz construida entre 1896 y 1909, durante el reinado de Alfonso XIII, para el servicio del palacio real.
A su vez, añadieron que no se señalan nuevas medidas correctoras, ni otras actuaciones para la protección de los restos que las ya iniciadas en la fase anterior de las obras.
