El Ayuntamiento de Segovia aprobó el informe inicial de evaluación de los riesgos laborales del edifico del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDE), es decir, “el informe de cómo se encuentra el edificio en estos momentos”, tal y como informó el alcalde de la ciudad, José Mazarías, tras la celebración ordinaria de la Junta de Gobierno Local. Según apuntó, se trata de un trámite “necesario” y que hacia falta tener aprobado antes de preparar el decreto de traslado a las dependencias.
Se han detectado defectos subsanables pero costosos y necesarios, referidos entre otras cosas a temas menores como la falta de cartelería en la salida, la limpieza del edificio y alguna filtración en puntos concretos. También, otros más importantes como “un gran número de goteras”, producido por haber perforado la cubierta para instalar la climatización, la actualización a la normativa de los ascensores y la climatización “parece que hay dificultades para ponerla en marcha”.
Una vez que esto se solucione, se volverá a realizar un informe con las correcciones realizadas. “son cuestiones que hay que solucionar y en las que ya estamos trabajando para que no haya ningún problema en el traslado de los funcionarios municipales a este edificio”, confirmó el alcalde, mientras aseguraba que las primeras áreas que se trasladarán al edificio serán Innovación, Contratación y Fondos Europeos “lo harán en los próximos días”.
URBANISMO Y PATRIMONIO
Dentro del área de Urbanismo y Patrimonio se concedió la licencia de obra para la construcción de una estación de recarga de vehículos eléctricos en la parcela del Centro de Transportes. Además, Mazarías avanzó que, en relación con la puesta en marcha del aparcamiento provisional en la estación del Ave para los cerca de 3.000 ciudadanos que hacen uso de ella todos los días, quedan tres aspectos por perfilar como son, rubricar el acuerdo verbal con el Sareb para ocupar las fincas de las que es titular; formalizar el acuerdo de ejecución de las obras entre el Ayuntamiento y la Diputación de Segovia para el uso de la maquinaria y, por último, el acuerdo con Adif.
En este último punto, desde el Consistorio necesitan asegurar por escrito, por parte de la concesionaria o Adif, que se puede llevar a cabo la instalación provisional del aparcamiento en los terrenos ubicados en la denominada ‘franja de seguridad’ de la estación, y que “no van a denunciar en el futuro al Ayuntamiento por la existencia de un aparcamiento provisional que supliría la ausencia de más plazas hasta que Adif ejecute la ampliación del parking oficial”.
SERVICIOS SOCIALES Y CULTURA
En cuanto al área de Servicios Sociales, Igualdad y Barrios quedó aprobada la convalidación de la resolución de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva a entidades privadas sin ánimo de lucro para el desarrollo de actividades y proyectos en materia de promoción de la salud y bienestar social. Esta convocatoria, resuelta el pasado 1 de agosto, hará llegar las ayudas, para las que el Ayuntamiento destinó 100.000 euros, a las 39 asociaciones presentadas en los próximos días, según señaló Mazarías.
Por su parte, en relación con el área de Cultura, la Junta de Gobierno aprobó varios convenios de colaboración, con la asociación cultural ‘Son de Segovia’ con un importe de 10.000 “cantidad que le va a permitir desarrollar toda su actividad habitual a lo largo del año”, como pueden ser los ensayos, acciones divulgativas y formativas y conciertos. El segundo de los convenios corresponde al realizado con la Junta de Cofradías de Semana Santa, a la que apoyan con un importe de 10.800 euros para “organizar la organización, el desarrollo y la promoción de los actos de la Semana Santa segoviana declarada de Interés Turístico Nacional”.
La Junta de Gobierno también dio el visto bueno a la aprobación del primer festival ‘Segoblues’ “una iniciativa cultural totalmente nueva”, que tendrá lugar los días 20 y 21 de septiembre en La Cárcel-Centro de Creación. Incluirá un total de cuatro conciertos, una exposición de fotografía, un pasacalles y un stand de memorabilia “donde los aficionados podrán encontrar e intercambiar diferentes objetos relacionados con el blues” con un presupuesto de 18.029 euros.
HACIENDA Y CONTRATACIÓN
La Junta de Gobierno Local, dentro del área de Hacienda y Contratación Pública, aprobó la transferencia de crédito de 38.000 euros para abonar los trabajos realizados por los agentes de Policía Local fuera de la jornada laboral, durante los meses de junio y julio. Asimismo, se aprobó el expediente de la misión de la función interventora por importe de 39.258 euros, que incluye la limpieza de instalaciones deportivas y el suministro de energía eléctrica. Dentro de las transferencias de crédito, también se dio el visto bueno a 29.000 euros para completar el importe hasta los 112.000 euros que cuesta anualmente la modificación del contrato de servicio de limpieza urbana y recogida de residuos para hacer frente, dos veces al año, a la limpieza de imbornales, desagües y rejillas “que nunca se había incluido en los anteriores gobiernos locales”.
En este sentido, Mazarías detalló que el camión, heredado de la anterior contrata y específico para realizar estos trabajos “fue dejado a la intemperie sin inventariarlo como bien municipal”. Así, señaló que se encontraron un vehículo de 7.000 kilómetros “que se había deteriorado con el paso del tiempo y dejarlo inservible” por lo que, aseguró, “fue necesario efectuar varias reparaciones por valor cercano a los 15.200 euros”, incluirlo en el inventario municipal y pasar todas las revisiones técnicas “necesarias para ponerlo en marcha”. Así, subrayó que en pocos días se presentará el camión que servirá para limpiar los más de 4.700 imbornales y rejillas que hay en la ciudad de Segovia y sus barrios “vamos a implementar el servicio haciendo una limpieza en otoño y otra en primavera”.
