viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Aprobadas las bases de las ayudas a emprendedores, comercio y venta ambulante

por El Adelantado de Segovia
28 de abril de 2021
en Segovia
Un comercio del nordeste de Segovia. / E.A

Un comercio del nordeste de Segovia. / E.A

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Más de 350 viviendas reciben 2 millones de euros para mejorar la accesibilidad

El Consejo de Gobierno aprueba 5,5 millones para los itinerarios de inserción laboral de discapacitados

La Junta de Gobierno de la Diputación de Segovia ha aprobado este miércoles las bases que regirán las líneas de ayudas comprendidas dentro del plan ‘Relanza2’, enmarcado en el programa ‘Segovia, Provincia Reactiva2’ que anunció la institución provincial la pasada semana, y destinadas, en primer lugar, a empresas de reciente creación y emprendedores, en segundo lugar, al comercio rural minorista, la hostelería y la restauración y, por último, a la venta ambulante. Estas ayudas aprobadas hoy, que en conjunto suman 195.000 euros, podrán solicitarse entre el 4 de mayo y el próximo 3 de junio, ambos incluidos.

Así, la primera de las líneas de subvenciones aprobada este miércoles y dotada de 25.000 euros, está destinada a cualquiera que haya iniciado recientemente una actividad empresarial o profesional y tenga su domicilio fiscal en alguno de los municipios de la provincia. Las ayudas consistirán en una aportación económica máxima de 2.500 euros para financiar las cuotas abonadas al régimen especial de trabajadores autónomos o a la mutualidad de Previsión Social.

Además, estarán dotadas de la puesta a disposición de los beneficiarios de una bolsa de diez horas de asesoramiento empresarial online en fiscalidad, contabilidad, marketing, comunicación o redes sociales, y para su reparto se tendrán en cuenta criterios como la contratación de empleados por cuenta ajena, la edad del empresario en cuestión o el hecho de que la actividad económica sea desarrollada por una mujer.

Éstos y otros aspectos, como la temporalidad de la prestación del servicio, también serán tenidos en cuenta a la hora de distribuir las ayudas de la segunda línea aprobada hoy por valor de 150.000 euros y dirigida al comercio rural minorista, la hostelería y la restauración. Esta convocatoria prevé contribuir a sufragar gastos relacionados con la mejora de sistemas de comercialización, cuotas de la Seguridad Social, costes de mantenimiento y utilización de TPV’s o adquisición o instalación de mobiliario. Para ello, se repartirán ayudas de máximo 3.000 euros, que según la Diputación permitan financiar hasta el 80% del gasto realizado.

Venta ambulante

La tercera convocatoria incluida en el plan ‘Relanza2’ es aquella establecida para promover el mantenimiento, la adaptación y la modernización del comercio ambulante en la provincia, con el objetivo de impulsar y mejorar la comercialización de estos negocios. Con 20.000 euros de presupuesto, las ayudas contempladas en la misma distribuirán un máximo de 2.000 euros a sus beneficiarios, quienes deberán ser titulares de un negocio de este tipo y, o bien tener su domicilio fiscal en los pueblos de la provincia o bien proceder de provincias limítrofes, siempre y cuando desarrollen su actividad en alguna de las localidades de la provincia de menos de 500 habitantes que, de forma prioritaria, no cuenten con servicio de venta ambulante o comercio físico.

Esta convocatoria valorará que el desarrollo de la actividad de los solicitantes no genere competencia en negocios ya existentes y, al igual que las otras dos aprobadas hoy, tendrá en cuenta factores relacionados con la edad, la temporalidad del servicio, la contratación de empleados o el empleo femenino.

Las tres convocatorias serán publicadas el próximo lunes en el Boletín Oficial de la Provincia y podrán ser consultadas también en la página web de la Diputación.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda