sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Aprobadas 65 propuestas en el debate de política general

por EL ADELANTADO
27 de junio de 2024
en Castilla y León
Debate sobre política general de la Junta de Castilla y León

Raúl de la Hoz se despidió ayer de su cargo como portavoz del PP en las Cortes. / Miriam Chacón

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las Cortes rechazan la Ley de Presupuestos de la Comunidad

Mañueco llama a dejar de lado el electoralismo y seguir negociando los Presupuestos

Las Cortes de Castilla y León aprobaron ayer 65 propuestas de resolución presentadas en el debate de política general de la Junta, de las que 60 estaban firmadas por los socios PP-Vox, una por el PSOE y cuatro por Soria Ya. Además hubo unanimidad en cuatro iniciativas, tres del Grupo Popular y Vox y una de los socialistas, sobre sanidad, mayores y los centros para víctimas de agresiones sexuales.

Llegaron al pleno 149 propuestas; la Mesa no admitió a trámite la número ocho del Grupo Mixto, presentada por Pablo Fernández (Unidas Podemos), que instaba a la Junta a “aprobar una ley antibulos”.

Las votaciones pusieron el punto final al debate de política general, el tercero del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y que supuso la despedida del ‘popular’ Raúl de la Hoz, al que desearon suerte todos los portavoces y el presidente de las Cortes, Carlos Pollán.

Los socialistas sólo lograron el apoyo de toda la cámara a la apertura inmediata de los centros de crisis de atención integral a las víctimas de violencia sexual en todas las provincias, que pedían además que la Junta tuviera que financiarlos con fondos propios en caso de tener que devolver la financiación recibida.

Propuestas de resolución aprobadas por las Cortes (15cmx25cm)
Propuestas de resolución aprobadas por las Cortes.

 

Agresiones a sanitarios

De la misma forma hubo unanimidad en torno a tres propuestas de PP y Vox para extender el modelo de consulta de práctica avanzada de cuidados de enfermería en los hospitales para la atención al paciente crónico y pluripatológico, así como para pedir que se apruebe de forma consensuada en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud un Plan Nacional contra las agresiones a sanitarios, y para seguir incrementando el número de plazas para personas mayores del Programa Interuniversitario de la Experiencia y que aumenten las localidades en las que se ofrece ‘on line’.

También salieron adelante tres propuestas de Soria Ya para instar al Gobierno a elaborar un estudio de viabilidad para la construcción de una autovía que una Daroca (Zaragoza) con Burgos, ante lo que se abstuvo el PSOE.

También se acordó pedir al Ejecutivo central, con la abstención de Por Ávila, conexiones ferroviarias entre el Corredor Atlántico y el Mediterráneo y el inicio, a la mayor brevedad, de las actuaciones para electrificar la línea Soria-Torralba.

Además, Soria Ya logró que PP, Vox, UPL, Por Ávila e Igea aceptaran, con la abstención de PSOE y Unidas Podemos, instar a la Junta a aprobar antes de agosto las relaciones de puestos de trabajo pendientes, así como que establezca un “criterio diferenciador” para puestos de empleados públicos de difícil cobertura. Para ello, la formación localista pidió incluir incentivos económicos y profesionales para estas plazas.

 

Servicios de calidad

La viceportavoz del Grupo Socialista, Patricia Gómez, demandó un modelo fiscal “mucho más progresivo” para financiar servicios “de calidad” e infraestructuras para todos los ciudadanos “vivan donde vivan”.

Además desvinculó la despoblación de la “fertilidad” y reivindicó el acceso al aborto en los hospitales públicos, así como la creación de un observatorio LGTBI y la apuesta por la memoria de las víctimas del franquismo. También, denunció que la lucha contra la violencia machista haya dejado de ser una prioridad.

En nombre de UPL, José Ramón García puso el acento en la necesidad de garantizar la sanidad, la educación, los servicios sociales, las comunicaciones o la “supervivencia” del campo. Para ello, planteó el asentamiento de empresas para combatir el “problema tan grave” de la despoblación en la región leonesa, al tiempo que pidió promover la identidad leonesa, que denunció se ha intentado “borrar”.

Desde Soria Ya, Vanessa García Macarrón reivindicó los “derechos” que aseguró se le han negado a su provincia en materia de sanidad, educación o infraestructuras. También pidió la descentralización de los servicios centrales de la Junta para conseguir “equidad” y el impulso de un enclave logístico.

El procurador de Unidas Podemos, Pablo Fernández, planteó sus propuestas “ideológicas” para lograr una fiscalidad progresiva, abrir los comedores escolares en verano o incrementar el parque público de vivienda. Rechazó que se destine dinero público a la tauromaquia y consideró una “vergüenza” que Castilla y León sea la única comunidad sin una ley LGTBI.

El procurador Francisco Igea defendió sus propuestas de resolución para luchar contra “la xenofobia, exclusión y racismo” que aseguró dominan la actividad política de PP y Vox en Castilla y León. También pidió controles aleatorios para los veterinarios públicos “habilitados”, y controles también en las residencias de mayores.

El parlamentario de Por Ávila, Pedro Pascual, defendió medidas para mejorar las comunicaciones y lograr un desarrollo sostenible, que no deje atrás a los que peor lo pasan.

 

Defender los intereses de la Comunidad

La portavoz adjunta del Grupo Popular, Mercedes Cófreces, defendió el avance del cumplimiento del pacto con Vox y expresó el compromiso de defender los intereses de la Comunidad y una financiación “justa”. “Volvemos a vivir cómo se amenazan valores y principios constitucionales”, dijo tras resaltar el sentimiento de pertenencia a España de los castellanos y leoneses.

El procurador de Vox, Iñaki Sicilia, planteó aplicar el modelo de ayudas y políticas de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, que aseguró han logrado reducir el desempleo en su país. Alertó de que el socialismo sigue con su hoja de ruta y añadió que “nada bueno” se puede esperar del Gobierno, por lo que presentó a su partido como la “nueva derecha” que actúa de “baluarte” contra la izquierda.

 

Las Cortes rechazan la financiación singular

 

Las Cortes de Castilla y León expresaron ayer “el rechazo frontal y absoluto” a la negociación de una financiación singular para “cualquier comunidad” y a la condonación bilateral de la deuda que rompa el principio de igualdad como plantearon los socios de PP y Vox con los votos en contra de PSOE, Podemos y Francisco Igea y la abstención de la UPL.
Las propuestas de resolución en contra de la financiación singular y la posible condonación de la deuda presentadas por PP y Vox en el debate de política general recibieron los votos de Soria Ya y de Por Ávila.

Por el contrario, todos los grupos, excepto los leonesistas que se abstuvieron, votaron a favor de la propuesta también de PP y Vox para reclamar la convocatoria inmediata del Consejo de Política Fiscal y Financiera y la presentación de una propuesta de reforma del Sistema de Financiación Autonómica por parte del Gobierno, caducado hace 10 años.

En la misma, se apuesta por un consenso multilateral en el seno del Consejo y en “ningún caso fruto” de un acuerdo bilateral “con ningún territorio que conlleve una fractura” del propio Sistema de Financiación Autonómica o que condicione la capacidad financiera de la Administración General del Estado, en los términos que “está planteando el Gobierno de España”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda