El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Aprobada una partida de 456.497 euros para construir un punto limpio en Ayllón

La instalación dará servicio a la Mancomunidad del Nordeste de Segovia, integrada por los municipios de Allyón, Alconada de Maderuelo, Aldealengua de Santa María, Corral de Ayllón, Languilla, Riaguas de San Bartolomé y Ribota

por EL ADELANTADO
22 de mayo de 2025
en Provincia de Segovia
Foto de archivo. Vista de un punto limpio / KAMARERO

Foto de archivo. Vista de un punto limpio / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Campiña Segoviana celebra su Encuentro Comarcal de Emprendimiento ‘Tierra de Oportunidades’

Martín Muñoz de las Posadas acoge unas jornadas formativas sobre la comercialización del tomate y hortalizas

Éxito en el XII Certamen de Pincho y Tapa Medieval de Pedraza

La Junta de Castilla y León ha aprobado una partida de 456.497 euros para la contratación de las obras necesarias para la construcción de un punto limpio en Ayllón para la recogida, clasificación y almacenaje de residuos urbanos procedentes de las entidades locales que integran la Mancomunidad del Nordeste, en Segovia.

Esta agrupación está integrada por los municipios de Alconada de Maderuelo, Aldealengua de Santa María, Corral de Ayllón, Languilla, Riaguas de San Bartolomé y Ribota, además de Ayllón, que ejerce de cabecera.

El punto limpio de recogida selectiva se ubicará en una parcela de titularidad municipal de Ayllón, en el paraje denominado La Dehesa, y contará con una superficie de 30.478 metros cuadrados. El recinto dispondrá de instalación de alumbrado exterior, así como de un circuito de vigilancia mediante cámaras.

El punto limpio proyectado se compone de dos plataformas dispuestas a distinto nivel: la superior para el vertido de residuos pesados o voluminosos en contenedores de gran capacidad, de acceso libre para el público, tanto peatonal como rodado; y la inferior para la recogida de los contenedores antes citados mediante camión, de acceso limitado exclusivamente al personal y vehículos autorizados por la mancomunidad.

En la plataforma superior se ubicarán una pequeña caseta de control prefabricada para la inspección y gestión de la planta, y dos marquesinas en las que, cubiertos de la lluvia y protegidos por un vallado, se ubicarán contenedores de baja capacidad.

En la primera marquesina se depositarán residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, tales como aparatos de intercambio de temperatura, monitores y pantallas, lámparas, electrodomésticos, pequeños aparatos y aparatos de informática y telecomunicaciones pequeños. En la segunda se ubicarán contenedores de baja capacidad de otro tipo de residuos: envases de pintura, disolventes y otros residuos químicos, pilas, radiografías, baterías de otros transportes domésticos y otros ligeros como patinetes, aerosoles, aceite vegetal, aceite mineral o sintético de vehículos, termómetros, tóner de impresión y estanterías cerradas destinadas a la reutilización o reparación.

En la zona descubierta de esta plataforma superior se dispondrán contendores para la recogida de vidrio, envases ligeros domésticos (plástico, brik o metal), ropa, así como una zona para residuos NFU (neumáticos fuera de uso), que dispondrán de un extintor cercano.

En la plataforma inferior existirán cuatro muelles, que albergarán ocho contenedores de gran capacidad para la recogida de los siguientes residuos: cartón y papel; materiales de construcción a base de yeso; residuos mezclados de construcción y demolición; metales y chatarra; enseres y voluminosos; madera, excluyendo restos de poda, que los ayuntamientos de la mancomunidad se encargan de gestionar por otros medios; envases de plástico, y plástico no envase.

Esta actuación se integra en el Proyecto Estratégico de nuevos Puntos Limpios Fijos, mejora de los existentes y nuevos Puntos Limpios Móviles que gestiona la Junta de Castilla y León con un porcentaje del 82,64 % de fondos europeos Next Generation y un 17,36% de fondos propios de la Junta.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards

RSS El Adelantado EN

  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda