El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Aprobada la ordenanza reguladora de la Zona de Bajas Emisiones de Segovia

por EL ADELANTADO
31 de mayo de 2024
en Segovia
plan gestion ciudad vieja casco ACUEDUCTO

Panorámica de la Ciudad Vieja.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

El Ayuntamiento de Segovia ha aprobado en Pleno la Ordenanza Reguladora de la Zona de Bajas Emisiones, medida que se implantará en la zona delimitada por la muralla y que tiene como finalidad la reducción de la contaminación ambiental y acústica, así como el fomento de los hábitos de movilidad de la ciudadanía hacia modelos sostenibles. . La entrada en vigor de la Ordenanza permitirá la aplicación efectiva de la ZBE desde el 1 de enero de 2025.

Votaron a favor los doce concejales del Grupo Popular, mientras que el PSOE, IU, Segovia en Marcha y Ciudadanos se abstuvieron. En contra se mostaron los dos ediles de Vox, que según señaló su portavoz, Esther Núñez, esta formación siempre se ha posicionado «en contra de las medidas restrictivas y sancionadoras» de la ZBE, además de la Agenda 2030, como consta en su programa electoral. Núñez remarcó que desde su grupo municipal consiguieron retrasar la ZBE un año con el fin de «ahorrar las sanciones a los segovianos».

Para los populares, la negativa de Vox demuestra «absoluta incoherencia» y apuntan, tras el fallido pacto entre ambas formaciones, el objetivo actual de estos dos concejales es «minar la acción del equipo de Gobierno, aunque sea a costa de emitir votos contra sus propias posiciones y en alianza con la izquierda y la ultraizquierda».

Núñez ha aclarado que vota en contra ya que “choca con el acuerdo firmado junto al grupo municipal del Partido Popular”, en ese acuerdo se pactaba “diseñar una zona de bajas emisiones para Segovia, que será la mínima para cumplir la normativa vigente y se revisará su ubicación buscando causar los menores molestias a los vecinos, comerciantes y hosteleros”; “mejorar la gestión del estacionamiento de vehículos, tanto en el casco histórico, donde se procurará recuperar plazas de aparcamiento, como en el resto de la ciudad, evitando la pérdida de espacios para los vehículos” y “facilitar el acceso en horario comercial a los aparcamientos del casco histórico, por parte de los hosteleros y comerciantes en igualdad de condiciones que los residentes”.

Por otro lado, los populares aprovecharon la ocasión para destacar el «papel responsable» con los proyectos para la ciudad desempeñado por la portavoz de Ciudadanos, Noemí Otero, quien explicó que «nos abstendremos por responsabilidad, creemos en una movilidad urbana sostenible desde un punto de vista global, y pedimos que impulsen el transporte público, creando aparcamientos disuasorios, actualizando el contrato de la ORA, entre otros». Por su parte, la portavoz socialista, Clara Martín, recordó que este proyecto fue «impulsado y gestado» por el anterior Gobierno.

Actividades del 550 aniversario de la proclamación de Isabel I

Entre los puntos del Pleno, salió adelante una transferencia de 200.000 euros a la Empresa Municipal de Turismo para la realización de actividades turísticas y culturales. En concreto, esta cantidad se destinará al desarrollo del programa para conmemorar el 550 aniversario de la proclamación de Isabel I como reina de Castilla, en Segovia.

El turismo centró un grueso importante en la sesión plenaria, pues tanto el Grupo Socialista como Ciudadanos presentaron mociones en este aspecto. No prosperó la propuesta socialista, enfocada a impulsar medidas por un turismo sostenible incluidas en el Plan de Gestión de la Ciudad Vieja y su Acueducto. La portavoz socialista, Clara Martín, expresó su «preocupación» por la tramitación y estado de ejecución de los proyectos ligados a fondos europeos.

La moción presentada por Ciudadanos por la que se solicitaba la implementación de mejoras en la atención turística que se ofrece en la ciudad contó con el apoyo de los grupos del PP y PSOE y la abstención del resto de formaciones políticas. La portavoz liberal, Noemí Otero, celebró el apoyo recibido tras solicitar al equipo de gobierno que todos los grupos municipales participen de la recientemente creada Mesa de Sostenibilidad y Calidad Turística de Segovia, «un foro donde podemos tomar el pulso del sector de la mano de los agentes y colectivos económicos implicados», matizó.

Por su parte, el portavoz de Segovia en Marcha, Guillermo San Juan, en referencia a estas dos mociones que se llevaron al Plano, advirtió de la «peligrosa dependencia» de Segovia hacia el sector turístico y reclamó «recuperar equilibrios en el turismo de la ciudad».

Transparencia en gastos de protocolo

El Grupo Municipal de Izquierda Unida defendió una moción para solicitar que los gastos de publicidad y protocolo se publiquen en el portal de transparencia del Ayuntamiento. La propuesta salió adelante con el voto a favor de todos los grupos, excepto de los concejales de Vox, que se abstuvieron.

Luz verde a los contratos de suministro eléctrico y acondicionamiento de colegios

Por otro lado, el Pleno municipal dio luz verde a dos contratos “importantes” para la ciudad. Por un lado, el contrato del suministro de electricidad para las instalaciones y dependencias municipales del Ayuntamiento de Segovia, por importe de 7.846.560 euros (IVA excluido) para la duración inicial de un año, incluidas las posibles prórrogas adicionales hasta un máximo de cuatro años, así como el gasto correspondiente a este año de 1.977.987 euros (IVA incluido).

Y por otro, el contrato de los servicios de limpieza de colegios públicos, dependencias municipales e instalaciones deportivas del Ayuntamiento de Segovia con un valor estimado de 8.482.205,78 euros (IVA excluido) para la duración total del contrato, incluidas sus posibles prórrogas, así como el gasto plurianual que origina esta contratación que asciende a 4.276.445,42 euros (IVA incluido).

Por último, recibió la aprobación del Pleno la modificación presupuestaria mediante crédito extraordinario y suplemento de crédito por valor de 2.698.693,88 euros que permitirá poner en marcha las cuadrillas de intervención rápida, la adquisición de acciones de Segovia Intermodal o continuar con la renovación de la red de saneamiento de la ciudad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda