El Ayuntamiento de Segovia aprobó este jueves, a través de la Junta de Gobierno Local, la modificación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) adaptado a la ley 1/2021, de cambio climático y transición energética, para implantar la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), después de que en el pasado mes de mayo el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCYL) anulara la ordenanza declarándola nula de pleno derecho por deficiencias en su tramitación.
El alcalde de la ciudad, José Mazarías, destacó que «Segovia no es un caso aislado» y aseguró que «el contenido de la ordenanza estaba bien hecho», a la vez que reconoció que el TSJCYL señalaba que «antes de su aprobación tenía que estar incluído en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible», una reglamentación que salió «posteriormente» a la reforma; es decir, «la ley de bajas emisiones es de 2021, mientras que la aprobación del PMUS era de 2008». Según indicó el regidor, el equipo de Gobierno acató la decisión judicial y ha corregido lo que «nos indicaban» para «poder cumplir con la normativa y la Zona de Bajas Emisiones».
En cuanto a la implementación de la ZBE, el alcalde explicó que, tras aprobar este requisito previo, los servicios municipales están trabajando para llevar la ordenanda a Pleno en tiempo y forma. Asimismo, Mazarías adelantó que ya se está tramitando el contrato para realizar un estudio previo que permita redactar el nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible, adaptado a la situación actual de la ciudad, a los barrios y a los áreas industriales.
Para poner en marcha las políticas de movilidad hay por medio una subvención de 3.452.304 euros, del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia, que incluye la implantación de la ZBE, accesos peatonales, la adquisición de cuatro autobuses eléctricos y la creación de espacios para bicicletas, que el Ayuntamiento ha justificado el 96% del montante.
