El Ayuntamiento de Navafría ha aprobado definitivamente la Ordenanza de Gestión de Colonias Felinas. Basada en la Ley 7/2023, la norma regula el cuidado de gatos comunitarios mediante el método CER (Captura, Esterilización, Retorno), para mejorar su bienestar, reducir agresiones, controlar enfermedades y limitar el crecimiento poblacional. Incluye medidas como esterilización, vacunación, desparasitación y microchipado de gatos, censo poblacional, y protocolos para resolver conflictos vecinales.
Los cuidadores autorizados, formados por el Ayuntamiento, se encargarán de alimentar, limpiar, capturar y reportar incidencias. Los ciudadanos deberán respetar a los gatos y sus recursos, mientras que los dueños de perros evitarán molestias a las colonias.
El documento prohíbe acciones como el sacrificio (salvo por motivos sanitarios certificados), el abandono, la reubicación indebida o el confinamiento de gatos no socializados, salvo en casos específicos como tratamientos o adopciones.
El Ayuntamiento promoverá la participación ciudadana, gestionará las colonias, asignará cuidadores, proporcionará alimentos y tratamientos, y realizará inspecciones periódicas. El programa tendrá una vigencia de cuatro años, prorrogable automáticamente si no se sustituye.
