El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Aprobada la demolición del antiguo Parque de Bomberos para la construcción de 56 viviendas para jóvenes

El Pleno da luz verde a una modificación presupuestaria de 250.000 euros para el derribo del edificio

por EL ADELANTADO
2 de octubre de 2024
en Segovia
Antiguo Parque de Bomberos de Segovia. / A.B.

Antiguo Parque de Bomberos de Segovia. / A.B.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

El Pleno del Ayuntamiento de Segovia aprobó este miércoles en la sesión correspondiente al mes de septiembre una modificiación presupuestaria de 250.000 euros, con cargo a remanentes de tesorería, para proceder a la demolición del edificio del antiguo Parque Bomberos, situado en la avenida Padre Claret, con el objetivo de construir en esta parcela una serie de viviendas públicas para jóvenes. Este punto contó con el voto a favor de los grupos municipales del Partido Popular, PSOE y Ciudadanos, la abstención de Izquierda Unida (IU) y Segovia en Marcha, y el voto en contra de Vox.

El dictamen, dentro de apartado de la Comisión de Patrimonio y Empleo, fue presentado por el concejal de Obras, Servicios e Infraestructuras, José Luis Horcajo, que explicó que el solar permitirá crear un total de 56 viviendas para jóvenes y varios locales, con la intención del Ayuntamiento de «aportar» la parcela para «participar en la construcción de vivienda protegida y asequible».

Asimismo, recalcó que la finalidad de este proceso es que «nuestros jóvenes se puedan quedar en Segovia». Horcajo destacó este «primer gran paso» y explicó que «el anterior equipo de Gobierno en el año 2021 esta parcela la tenía valorada por 1.890.000 euros para enajenación de terrenos y no consiguió en ningún momento venderla».

La portavoz del Grupo Socialista, Clara Martín, celebró esta iniciativa y manifestó su apoyo, pero preguntó al Gobierno municipal «por qué no se incluyó en el Presupuesto de 2024» y pidió «competencias» a la Junta de Castilla y León. Reclamó también que «se vincule de por vida» el uso que tiene este suelo al de vivienda pública protegida de forma «prioritaria» para que después de unos años «no entren al mercado libre de la vivienda».

Por su parte, la concejal de Ciudadanos, Noemí Otero, indicó que el plan proyectado «es poco, pero poco es más que nada», para confirmar su apoyo con vistas a «la transformación» de la ciudad.

El edil de Segovia en Marcha, Guillermo San Juan, apuntó que el de la vivienda es «uno de los principales problemas que tiene Segovia» con los «abusivos precios» del mercado del alquiler y pidió saber «qué se va a hacer después y definir el proyecto». Asimismo, propuso que esta promoción sea de «alquiler de larga duración para familias trabajadores y para jóvenes», al considerar que la venta «descapitaliza» al Ayuntamiento, motivo que considera para abstenerse. Además, San Juan pidió la ejecución del plan de Las Lastras.

En una línea similar se mostró el concejal Ángel Galindo, en representación de IU, que también manifestó que «nos preocupa el fin: que después de unos años se puede especular con la vivienda que promociona el propio Ayuntamiento»; y apostó por el alquiler.

La edil de Vox, Esther Núñez, priorizó que «las necesidades de Segovia» son otras y señaló que «siempre nos opondremos a las modificaciones presupuestarias, a no ser que sean urgentes; y, hoy por hoy, consideramos que no es una urgencia». Núñez planteó que los 250.000 euros se destinen a «arreglar las calles» de la ciudad y que se proyecten dentro de los presupuestos.

Sesión plenaria del Ayuntamiento de Segovia. / EL ADELANTADO
Sesión plenaria del Ayuntamiento de Segovia. / EL ADELANTADO

Mociones

Luz verde a la puesta en marcha de un Plan de Comercio

El Pleno ordinario del Ayuntamiento de Segovia dio luz verde a la propuesta de Ciudadanos para desarrollar un Plan de Comercio. La moción salió adelante con los votos a favor de los ediles de los grupos municipales de PP, PSOE, IU y Segovia en Marcha y la abstención de los integrantes del grupo municipal Vox. Esta proyecto tiene como fin impulsar el sector a través de la aplicación de medidas fiscales como el establecimiento de bonificaciones en las tasas; la simplificación administrativa para agilizar los plazos de apertura de nuevos negocios; el apoyo mediante líneas de ayudas, como por ejemplo, para facilitar el pago del alquiler de locales a los emprendedores; y acciones de dinamización e impulso del consumo como es el caso de la iniciativa de los Bonos Comercio, punto que ha suscitado la mayor parte del debate de los grupos políticos.

“Pese a que la demanda de reactivación de este tipo de campañas es constante por parte de los comerciantes, el equipo de Gobierno sigue empeñado en desoír a un sector que vive con mucha incertidumbre y que reconoce que estas acciones favorecen la compra en el comercio tradicional”, apuntó la portavoz de Cs, Noemí Otero, quien sí aplaudió la iniciativa de los populares de convocar una Mesa de Comercio para elaborar un diagnóstico de situación, aunque “insistimos en que hay que escuchar a los que levantan la persiana cada mañana”.

Unanimidad a la revisión del PGOU y la creación de una mesa de trabajo

La moción del PSOE para activar los trabajos para la revisión del PGOU y la creación de una mesa de trabajo salió adelante por unanimidad. Un acuerdo que insta al Gobierno municipal a que “dentro del presente mandato corporativo redacte y contrate los trabajos de evaluación inicial estratégica y avance de la revisión del PGOU (para poner en marcha la revisión del planeamiento urbanístico de la ciudad), creando una mesa de trabajo con la participación de la empresa adjudicataria, técnicos municipales y grupos con representación en el Ayuntamiento”.

El concejal de Urbanismo, Alejandro González-Salamanca, agradeció la propuesta en positivo de los socialistas, admitiendo, de esta manera, que es necesario abordar esta revisión “con consenso y apoyos”, una propuesta que, según defendió la portavoz socialista, Clara Martín, buscaba “unir esfuerzos para trabajar por el futuro de la ciudad”. Asimismo, el alcalde de Segovia, José Mazarías, agradeció que todos los grupos hubiesen encontrado un punto de acuerdo teniendo en cuenta los problemas de urbanismo en la ciudad.

Defensa de sistema de financiación justo entre comunidades

La última moción que acogió la sesión plenaria también fue aprobada. Una defensa presentada por parte del grupo Popular para reclamar un sistema de financiación justo y solidario entre las comunidades y ciudades autónomas, que contó con el voto a favor del grupo proponente y Ciudadanos, la abstención de Vox y el voto en contra de los grupos PSOE, IU y Segovia en Marcha.

Ayudas municipales para personas con celiaquía

La moción presentada por Izquierda Unida para crear una línea específica de ayudas municipales para personas con celiaquía o sensibilidad al gluten también fue aprobada con el apoyo de PSOE y Segovia en Marcha y la abstención del PP y Ciudadanos, mientras que Vox votó de nuevo en contra. El objetivo, según explicaron los concejales de IU, es que dichas ayudas puedan emplearse en la compra de alimentos elaborados, tratados o preparados específicamente para cubrir las necesidades nutricionales de este grupo de población, y reducir el perjuicio económico que les supone. La moción fue elaborada con la colaboración de la Asociación ‘Segovia Sin Gluten’.

Rehabilitación integral de barrios y calles

El plan de rehabilitación integral de los barrios y calles de Segovia propuesto por Vox fue aprobado con el voto a favor de PP, y Ciudadanos, mientras que PSOE, IU y Segovia en Marcha se abstuvieron. Desde Vox reclamaron que se incluya “la revitalización social y económica de los mismos” y ello pidieron que se identifiquen las “áreas más necesitadas de intervención” y que en las “propuestas de mejora que aborden aspectos como la pavimentación, la iluminación, el mobiliario urbano, los espacios verdes y la accesibilidad”.

 

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda