El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Aprobada la cesión de una parcela en la carretera Riaza para la construcción de hasta 16 viviendas públicas

El suelo municipal será gestionado por Somacyl para después adjudicar los beneficiarios en régimen de compraventa

por EL ADELANTADO
1 de agosto de 2025
en Segovia
Parcelas en la carretera Riaza, en el barrio de San Lorenzo de Segovia. / A.M

Parcelas en la carretera Riaza, en el barrio de San Lorenzo de Segovia. / A.M

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

El Pleno del Ayuntamiento de Segovia aprobó este viernes la propuesta de la cesión gratuita y de forma directa de una parcela municipal en la carretera de Riaza, en el barrio de San Lorenzo de la ciudad, a la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (SOMACYL), con destino a la construcción de viviendas protegidas. Votaron a favor el grupo del Partido Popular, Ciudadanos y Vox, se abstuvieron los concejales del grupo socialista y votaron en contra Izquierda Unida y Segovia en Marcha (Podemos-Alianza Verde).

Tomó palabra el concejal de Urbanismo, Alejandro González-Salamanca, para explicar que el terreno “lleva disponible” desde 2013 y que va a permitir hacer entre 14 y 16 viviendas de protección oficial. “Consideramos que es una aportación a la cuidad importante”, señaló el también segundo teniente de alcalde, que apuntó que la operación, una vez seleccionados los demandantes, se materializará a través del sistema de compraventa. González-Salamanca indicó que “es la mejor manera de financiar la inversión”.

El dictamen aprobados incluye el convenio que regula dicha cesión. Según este acuerdo, el Ayuntamiento se compromete a ceder el terreno libre de cargas, bonificar un 50% del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y obras (ICIO), previa declaración de las obras de especial interés o de utilidad municipal, y a regular el proceso de selección de los futuros adjudicatarios. Una vez aprobado el proyecto por parte del Ayuntamiento, Somacyl dispondrá de tres meses para contratar las obras y veinte para ejecutarlas.

A este punto del orden del día, se presentaron dos enmiendas parciales similares a cargo del grupo municipal del PSOE y del concejal de Segovia en Marcha -esta última fuera de plaza-. La portavoz socialista en el Ayuntamiento, Clara Martín, pidió a través de la enmienda -que fue rechazada- que estas viviendas deben ser “protegidas para siempre”, al considerar que la parcela es “patrimonio y dinero público”. “Queremos que la vivienda siga siendo pública de cara al futuro para evitar la especulación y que a los 15 años caiga en el mercado inmobiliario”, defendió Martín. Para González-Salamanca la enmienda socialista se presentó “sin sentido” al no reunir requisitos en el plano técnico y afirmó que tiene “contenido soviético o venezolano” al “no querer que se construyan nuevas viviendas”. Además, anuncia medio centenar de viviendas en la zona del antiguo parque de Bomberos, en la avenida Padre Claret.

Por su parte, Guillermo San Juan, portavoz de Segovia en Marcha, señaló que la ciudad necesita “más vivienda pública” y propuso mecanismos más accesibles e incluso planteó la construcción de viviendas “modulares” de cara a nuevos proyectos. En una línea similar, se mostró el edil de Izquierda Unida (IU), Ángel Galindo, que apuntó que “el sector privado se aprovecha de las promociones públicas”; y por ello, apostó por “alquileres de larga duración” y “precios asequibles para las familias”.

Por otro lado, la portavoz de Ciudadanos, Noemí Otero, cargó contra la bancada socialista por “no hacer nada” durante “por lo menos los últimos diez años” de mandato en el Ayuntamiento de la capital segoviana. Por parte de Vox intervino Alfonso de Ceballos-Escolares que defendió la vivienda protegida, pero tampoco respaldó la enmienda del PSOE al considerar que  “la adjudicación se convertiría en una democracia ideologizada”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda