El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Aprendiendo a hacer cine

por Redacción
20 de abril de 2012
en Segovia
Las sesiones preparan a las personas seleccionadas para grabar su parte del documental. / El Adelantado

Las sesiones preparan a las personas seleccionadas para grabar su parte del documental. / El Adelantado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación aumenta el esfuerzo inversor en los pueblos de la provincia hasta el 42 por ciento

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

‘100 Miradas’, el primer Laboratorio de Creatividad Ciudadana puesto en marcha en Segovia que propone la creación del primer documental colectivo de Segovia, ha comenzado con las primeras sesiones de los talleres que permitirán a los ciudadanos seleccionados conseguir los conocimientos técnicos necesarios para grabar su parte del documental.

Las sesiones arrancaron el miércoles con una masterclass a cargo del catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad de Valladolid y coordinador del área de CAVP en el Campus de Segovia, Agustín García Matilla, y del profesor de Información Audiovisual, Multimedia y Educación de la Universidad Complutense de Madrid, Daniel Aparicio.

Entre ambos hicieron un recorrido por la historia del documental, desde sus inicios hasta su difusión actual por las redes sociales. Hablaron desde la primera imagen que se pudo ver en el cinematógrafo de “La llegada del tren a la estación” de los Hermanos Lumiére,en 1895, hasta “Kony2012” de Jason Rusell (2012), un documental-campaña para dar a conocer las acciones del criminal de guerra ugandés Joseph Kony que, según Wikipedia y a 5 de abril de 2012, contaba con más de 17,8 millones de visitas en Vimeo y más de 89 millones de visitas en YouTube.

Clásicos como “Nanook el esquimal”, “Coal Face”, “Bowling for Columbine”, “Una verdad incómoda” o “Balseros” también se mencionaron en la masterclass.

León siminiani

Y ayer jueves, 19 de abril, fue el turno para Elías León Siminiani, reconocido profesional cuyo corto documental “El tránsito” (2009) ha sido uno de los más galardonados de los últimos años y cuyo cortometraje de ficción “El premi” ha conseguido más de 20 premios y ha sido nominado a los Goya 2012. Siminiani acercó su experiencia profesional a los participantes a través de sus mejores piezas, viajes y proyectos.

‘100 miradas’ es un laboratorio audiovisual que propone a los ciudadanos elaborar la primera película documental conjunta de Segovia, con la cultura habitada como tema central. Dirigido por la productora lapierna, que tiene al frente al segoviano Marcos Borregón, y con el apoyo de profesores y alumnos de la UVa, este laboratorio plantea crear una película con cien piezas creadas por cien ciudadanos, de todas las edades, desde niños a mayores.

Se pedirá a los participantes que muestren su visión, su particular punto de vista sobre la cultura habitada en Segovia a través de imágenes documentales. Podrán ser imágenes fijas o en movimiento, captadas con cámaras de fotos, de vídeo o móvil, propias o aportadas por la organización.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda