El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Aprender haciendo

por Raquel Moratilla Rey
16 de enero de 2018
en Segovia
Elena Cardiel, actual coordinadora del Fab Lab de IE University, fue también estudiante de Arquitectura en IE. Se graduó en 2013 como primera de su promoción. / Roberto Arribas

Elena Cardiel, actual coordinadora del Fab Lab de IE University, fue también estudiante de Arquitectura en IE. Se graduó en 2013 como primera de su promoción. / Roberto Arribas

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

Elena Cardiel García se mueve entre impresoras 3D, cortadoras láser y fresadoras con control remoto. Esta segoviana de veintisiete años, graduada en Arquitectura, es la actual coordinadora del Laboratorio de Fabricación, más conocido como Fab Lab, el espacio donde los estudiantes de Arquitectura y Diseño de IE University aprenden a dar forma a sus proyectos y prototipos.

El FabLab es uno de los espacios más singulares del campus de Santa Cruz la Real. Sin lugar a dudas, este laboratorio es uno de los lugares de trabajo con más trasiego y movimiento de estudiantes de la IE School of Architecture and Design. Allí fabrican maquetas e investigan con diferentes materiales y técnicas con el objetivo de convertir físicamente los trabajos que previamente han diseñado con el ordenador.

En realidad, el Fab Lab se divide en dos secciones, que se interrelacionan y se complementan. Por una parte, este moderno laboratorio cuenta con una sección ideada para que los alumnos se familiaricen con herramientas tradicionales y aprendan secretos de carpintería o diversas técnicas de moldeo, escayola o cemento, entre otras múltiples técnicas de fabricación artesanal. Por otro lado, el Fab Lab dispone de las últimas tecnologías en software y equipos digitales, como las famosas impresoras 3D, que permiten la fabricación de maquetas de Arquitectura.

Elena se ocupa de que el laboratorio esté siempre preparado y listo para usarse en cualquier momento. La arquitecta segoviana se encarga especialmente de la parte digital del Fab Lab, aunque también entre sus tareas figura la organización interna de la sala.

Además de preocuparse de contactar con proveedores, de que estén todos los materiales disponibles y de que los ordenadores estén a punto, Elena aconseja a los estudiantes sobre todo tipo de cuestiones relacionadas con la fabricación material de sus proyectos. “El Fab Lab no descansa casi nunca, siempre hay alguien fabricando algo”, asegura Elena, que indica que la actividad del laboratorio se incrementa en la época de entrega de proyectos.

También el Fab Lab es fundamental para trabajos colectivos. Así, por ejemplo, muchas de las piezas que pueden contemplarse actualmente en la exposición de trabajos de alumnos de Diseño de IE University en la Casa de la Moneda de Segovia han sido fabricadas en el Fab Lab. Entre los objetos expuestos ahora en la Ceca figuran manijas refinadas de puertas o diferentes modelos de sillas hechas en madera. “En el Fab Lab hemos fabricado desde mobiliario a escala 1:1 hasta pabellones temporales”, afirma Elena que subraya que “cada año impartimos unos seminarios a los estudiantes para que aprendan a usar las máquinas de manera apropiada y segura; además, les enseñamos a preparar correctamente los archivos para que aquello que han ideado se fabrique digitalmente”.

“Arquitectura
es una carrera preciosa, pero conlleva
muchas horas de estudio. Hay que ser
muy constante y trabajar
duro durante los meses
que dura un proyecto”

Arquitecta vocacional Desde muy temprana edad, Elena Cardiel tuvo claro que quería dedicarse al mundo de la Arquitectura. Descubrió su vocación en su propia casa: ver planos y maquetas era para ella algo habitual ya que su padre es aparejador.

Además, se dio la circunstancia de que uno de los primeros grados en Arquitectura que se adaptaban al Plan Bolonia en España era, precisamente, el que ofrecía IE University en el campus de Segovia. En 2008, Elena empezó a estudiar el grado en Arquitectura en IE School of Architecture and Design. “Me atrajo mucho la idea de cursar este grado, tan innovador e internacional, y además lo iba a hacer en mi propia ciudad”, recuerda.

Durante sus cinco años de carrera, la joven segoviana disfrutó de una beca de excelencia académica que cubrió los gastos de matrícula. Además, se graduó como la primera de su promoción en buena parte gracias a su talento, pero también al esfuerzo y sacrificio puestos en los estudios. “Arquitectura es una carrera preciosa, pero conlleva muchas horas de estudio. Hay que ser muy constante y trabajar duro durante los meses que dura un proyecto”, asegura. Reconoce que compartir clase con alumnos de múltiples países, cada uno ellos con una visión arquitectónica distinta, “te hace aprender mucho y te enriquece profesionalmente”.

“En el Fab Lab de la IE School
of Architecture and Design
hemos fabricado desde
mobiliario
a tamaño real
hasta pabellones temporales”

Cuando Elena acabó la carrera de forma brillante, la profesora que por entonces era responsable del Fab Lab le llamó para contar con ella como profesional de apoyo en el laboratorio. Ahora, Elena es la máxima responsable del Fab Lab, un trabajo “que me gusta mucho debido a que no es nada rutinario; además me permite contar con todos los recursos de la universidad para investigar, estar siempre actualizada y poder trasladar estos conocimientos a los estudiantes que los requieran”.

Subraya que lo más gratificante de su trabajo es “descubrir a los alumnos nuevas posibilidades para que materialicen sus proyectos” y añade que “es una satisfacción comprobar que aquello que les enseñas les sirve para desarrollar mejores proyectos y maquetas”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda