El Pleno del Ayuntamiento de Segovia aprobó este viernes, con la votación favorable de todos los Grupos Municipales, el dictamen de la Comisión de Patrimonio Histórico para la modificación de la ordenanza de Convivencia Ciudadana en relación con la tipificación de nuevas conductas para proteger el Acueducto y el entorno de la Ciudad Vieja.
Esta puntualización de la Ordenanza conlleva que los actos considerados ‘muy graves‘ tendrán multas entre 1.500 y 3.000 euros y los ‘graves’, entre 750 y 1.500 euros. Acceder a la parte superior y al canal del Acueducto sin autorización municipal o escalar, subir trepar, descolgarse o cualquier otra acción similar sin permiso, llevará multas de hasta 3.000 euros.
Asimismo, se propone añadir tres nuevos puntos al Artículo 16, Normas de conducta,con el siguiente tenor: queda prohibido depositar o lanzar cualquier tipo de objeto o residuo orgánico e inorgánico, así como el vertido de cualquier sustancia líquida, sobre monumentos histórico-artísticos o edificios catalogados o protegidos por la normativa urbanística correspondiente; se prohíbe introducir papeles, restos orgánicos, colillas, envoltorios, desechos o cualquier tipo de residuos entre las juntas de los sillares del Acueducto de Segovia; y queda prohibido tirar o depositar cualquier tipo de objeto o residuo, así como el vertido de cualquier sustancia líquida en el canal del Acueducto de Segovia.
El concejal de Obras, Servicios e Infraestructuras y Turismo, Miguel Merino (PSOE), subrayó la «apuesta pionera» de esta Ordenanza para «poner en valor el patrimonio de la ciudad»; a lo que el portavoz de Podemos-Equo, Guillermo San Juan, añadió que «hay que impulsar el patrimonio desde el respeto; haciendo de esto una forma de patriotismo cívico».
Pese al apoyo unámime de todos los Grupos, hubo diferencias por parte de la formación popular y de Ciudadanos (Cs). La portavoz liberal, Noemí Otero, subrayó que los socialistas «mintieron» en época electoral al decir que tenían una Ordenanza para la protección del patrimonio y «llega casi cuatro años después: llega tarde». Azucena Suárez, de la bancada del PP, por su parte, en este sentido recalcó que «no pueden estar permanentemente en campaña electoral».
Intervinó la alcaldesa de la ciudad, Clara Martín, como responsable del Área durante los últimos años, para sentenciar: «Si alguien se ha preocupado por el Patrimonio esos han sido el Grupo Socialista y el equipo de Gobierno».
