La Atención Primaria ha sido un foco de debate constante en estos casi dos años de pandemia. La necesidad o no de una remodelación del sistema para hacerlo viable ha supuesto un enorme choque entre vecinos, principalmente de las zonas rurales, y la Junta.
Estas disputas llevaron a que las zonas rurales organizaran grandes marchas y protestas en contra de la reorganización del Plan de la Atención Primaria, a la vez que demandaban una vuelta a las frecuentaciones de antes de la pandemia.
Estas manifestaciones dieron sus frutos y ahora el plan de reorganización no solo se encuentra en suspenso, sino que el presidente de la Junta y el consejero de Sanidad han abogado por volver a abrir todos los consultorios sanitarios de Atención Primaria.
En la provincia de Segovia, la medida es apoyada de forma mayoritaria, hasta el punto de que el 75 por ciento de los ciudadanos estaría de acuerdo con la medida, según señala el sondeo de Sigma Dos para CyLTV coincidiendo con el cierre del año.
En concreto, el 75,3% de los segovianos consultados califican como buena o muy buena la intención de reabrir todos los consultorios de la provincia, mientras que el 13,8% no ven la decisión ni bien ni mal y solo un 6,3% la definen como mala o muy mala. El resto, un 4,6& prefirió no contestar a esta pregunta.
La tasa provincial de personas favorables al anuncio es la tercera más alta de toda la Comunidad, solo por detrás de Zamora y Valladolid. En cuanto a las personas que recelan de la decisión, Segovia cuenta con el porcentaje más bajo de Castilla y León, seguido de Burgos (6,4%) y Salamanca (7,4%).
A nivel autonómico, la decisión es calificada de buena o muy buena por el 74,3% de los castellanos y leoneses. El 7,8% califica la decisión en términos negativos y el 12,9% considera que ni bien ni mal.
En todos los segmentos de población predominan las valoraciones positivas. Opinan de esta manera el 77,6% de las mujeres y el 71% de los hombres. Por franjas de edad, los porcentajes son similares, respaldando la apertura total de los centros de atención primaria el 75,4% de la población entre 45 y 64 años, el 75% de los ciudadanos de 30 a 44 años, el 73,8% de los mayores de 65 años y el 71,3% de los menores de 30 años.
