El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Aplauso internacional

por Redacción
18 de diciembre de 2009
en Segovia
La autora del libro

La autora del libro

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El mástil para colocar la bandera de España en la avenida de La Constitución ya está instalado

Un vehículo colisiona contra una farola en Vía Roma

Hace siete años, Eugenia López Reus, por entonces profesora de Arquitectura de la Universidad SEK, publicó un libro titulado “Ernesto Rogers y la arquitectura de la Continuità” (Editorial EUNSA). Su objetivo era reivindicar la memoria de Rogers, cuyo original enfoque teórico de la arquitectura dejó una profunda huella en dicho arte, no solamente en el de su país natal.

Nacido en Triestre en 1909 de padre inglés y madre judía, Rogers se graduó en Arquitectura en Milán, fundando junto a otros estudiantes el BBPR. Después de refugiarse en Suiza durante la II Guerra Mundial, regresó a Italia, ejerciendo desde entonces un papel decisivo en el BBPR. Sus ideas fueron dadas a conocer a través de dos revistas de Arquitectura que dirigió, “Domus” y “Casabella”.

Y precisamente los editoriales que escribió en “Casabella” fueron el campo sobre el que trabajó López Reus, intentando descubrir el universo de Rogers. La idea principal que quiso transmitir esta doctora por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona hacía referencia a la necesidad de hacer compatible la tradición con la modernidad, de forma que los nuevos edificios queden plenamente integrados en su entorno.

“En realidad, lo que perseguía Rogers era hacer una teoría de cómo se debe actuar en una ciudad histórica”, explica López Reus. Según defiende esta arquitecta, “siempre que se construye un edificio se está reconfigurando la ciudad”, por lo que resulta necesario pensar no solo en el edificio sino también en su contexto, algo que no ocurre siempre, especialmente entre los arquitectos nóveles, cuya tendencia natural cuando empiezan a realizar proyectos “es pensar solo en el objeto”.

A lo largo de siete años, “Ernesto Rogers y la arquitectura de la Continuità” ha tenido un largo recorrido. Recientemente ha sido traducido al italiano por la editorial Marinotti, consiguiendo rápidamente el aplauso de la crítica del país trasalpino.

Especial repercusión ha tenido la opinión del crítico de Arte y Arquitectura más reputado de Italia, Gillo Dorfles, quien en Corriere della Sera ha firmado un texto plagado de alabanzas al libro de López Reus. Así, Dorfles aplaude la “sutileza y precisión” con la que el libro de la ex profesora de la Universidad SEK rellena la “verdaderamente inconcebible laguna” sobre la dimensión creativa de la obra de Rogers. Además, Dorfles aprovecha la ocasión para criticar a aquellos que encasillaban a Rogers como un pensador, negando su aportación creativa a la arquitectura contemporánea.

En definitiva, que gracias a la conjunción entre la labor de la “studiosa spagnola” López Reus, la editorial milanesa Marinotti, el editor Gianni Contessi y el decano de los críticos italianos de Arte y Arquitectura, Gillo Dorfles, se ha conseguido dotar de actualidad a las propuestas de Rogers justo en el primer centenario de su nacimiento.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda