viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Apertura de la 46 edición del Curso de Historia de San Quirce ‘El renacer de un rey’

La Academia de Historia y Arte, dedica esta edición al la figura de Enrique IV, haciéndole un homenaje al monarca en el 600 aniversario de su nacimiento

por EL ADELANTADO y Mónica Sastre / ICAL
15 de marzo de 2025
en Segovia
Presentación de la 46 edición del Curso de Historia de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce. / HÉCTOR CRIADO

Presentación de la 46 edición del Curso de Historia de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce. / HÉCTOR CRIADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Ciclo sobre la Escuela de Salamanca en San Quirce

Álvarez de Miranda: «No es cierto que razones políticas impidieran el ingreso de Machado en la RAE»

La Real Academia de Historia y Arte de San Quirce de Segovia celebra su 46 edición del Curso de Historia, dedicado al 600 aniversario del nacimiento del monarca Enrique IV. Bajo el título ‘El renacer de un rey’, la programación se extenderá desde el 14 de marzo hasta el 23 de mayo, con diferentes conferencias impartidas en el Aula de San Quirce.

En esta nueva edición y, bajo la coordinación de María Jesús Callejo, el Curso se centrará en la figura de Enrique IV y su relación con Segovia, que tal y como expone Callejo, “da para bastante más porque es imposible estudiar su historia en un solo curso”. Aun así, se hará un repaso sobre el monarca “personaje controvertido, no solo en la personalidad, sino también en los momentos históricos en los que vivió”.

Programación

Dentro de la programación, que se extenderá cada viernes hasta el 23 de mayo, tuvo su debut el pasado viernes 14 de marzo con la conferencia ‘La obra edilicia de Enrique IV’ a cargo del académico José Antonio Ruiz. Esta continuará el próximo día 21 con la charla ‘Entre la Leyenda y la Historia: Una Nueva Visión de Enrique IV de Castilla’ con el arqueólogo Víctor Gibello y la historiadora Pilar Fernández, que dejará paso a la parcela entre la leyenda y la historia “muchas veces no sabemos cuándo empieza una y termina otra”, apunta la coordinadora.

El mes de marzo culminará con ‘Los esponsales del rey Enrique: de Blanca de Navarra a Juan de Portugal’, a cargo del catedrático de Historia del Derecho de la Universidad de Valladolid Félix Martínez. Ya en abril abrirá la programación la doctora en Historia del Arte Alicia Vallina con su ‘Palabra y Poder: la Literatura en la Corte de Enrique IV de Castilla’, para continuar con la mirada puesta en la relación del monarca con la provincia en la conferencia ‘Enrique IV y Segovia: espacio urbano, artístico y representativo de un monarca Trastámara’ con Alicia Manso.

Haciendo un salto en el Viernes Santo, la programación continuará el 25 de abril con ‘Entre Arte y Función: La Maestría de la Carpintería de lo Blanco en tiempos de Enrique IV de Castilla’, que hará un guiño al monasterio San Antonio el Real y sus techumbres de madera “características de la arquitectura hispano-mudéjar”.

El mes de mayo lo comenzará el arquitecto Alberto García para hablar de ‘La arquitectura del Monasterio de San Antonio el Real de Segovia’. Seguirán la cartelera la doctora especialista en Paisaje y Cambio Climático Ester Valdés, y el arquitecto y paisajista Manuel Sánchez con la conferencia ‘El Paraíso en la Tierra: Los Huertos y Jardines monacales de San Antonio el Real’ y, el broche final correrá a cargo del historiador del Arte Ángel Marín y la hermana clarisa María Dolores López, con su lección ‘Hermandad y Compromiso: La Espiritualidad Compartida de las Órdenes de Santa Clara y San Francisco en San Antonio el Real’. “En el origen del monasterio, primero estuvo habitado por franciscanos” para luego habilitarse para las hermanas clarisas, detalla Callejo.

Novedades

Respecto a otras ediciones, Callejo destaca las lecciones “especiales” de algunos de los conferenciantes, que no solo se centran en la historia, sino también en otros aspectos como la arquitectura o el derecho, en este nuevo Curso de Historia de Segovia, así como la presencia de la hermana clarisa que, según expone la coordinadora, muestra la visión de “las que han habitado el monasterio a lo largo del tiempo”.

Con todo ello y, al igual que en anteriores ocasiones, tienen una expectativa positiva en cuanto a la acogida del público “la aceptación siempre ha sido bastante buena”, por el ambiente que se genera con cada una de las conferencias en el Aula de San Quirce. En este sentido, espera que haya una buena llamada por ser un tema “interesante” que toca diferentes ámbitos de la vida del monarca en relación con la ciudad y la provincia. Para ello, Callejo recuerda que la entrada será gratuita y libre para cada una de las charlas hasta completar el aforo del aula.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Iluminar un mundo de fantasía

La Junta invierte más de 1,4 millones de euros para la retirada de amianto en centros de trabajo de la provincia de Segovia

Abatido a tiros un busardo ratonero en Lastras del Pozo

La Feria Navideña de Turégano reunirá a más de treinta puestos de artesanía y alimentación

‘El Bosque de Cajaviva’ contará este 2025 con la plantación de 1.900 árboles para compensar la huella de carbono

La música, la tradición y las actividades populares centran la agenda para este fin de semana

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
  • Goodbye to hydrogen—the new 2025 Tata Sierra proves that electrification can be powerful and affordable
  • What seemed like a mistake turned out to be a stroke of luck—a California housewife wins $10 million by pressing the wrong button
  • Confirmed by experts—those who use selfies on WhatsApp are more extroverted, while those who choose landscapes are calmer and more reserved
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda