La Asociación de Pescadores por la Conservación de los Ríos (APCR) ha sido seleccionada por el Ministerio de Medio Ambiente para llevar a cabo su proyecto “Conociendo el Moros”. Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo principal estimular la participación activa de la sociedad en la conservación y mejora del río Moros, fomentando el acercamiento de la gente al río y el conocimiento de cómo funcionan estos ecosistemas.
El proyecto pretende actuar sobre el tramo del río Moros comprendido entre la zona recreativa Las Paneras (Estación de El Espinar) y la pedanía de Guijasalvas, en el municipio de Valdeprados. Se quiere realizar una caracterización limnológica del tramo de estudio, con 16 tomas de muestras de invertebrados y análisi de aguas. También se llevará a cabo una caracterización ecológica que recogerá toda la información referente a sus parámetros morfométricos, físico-químicos y biológicos, con especial referencia a su estado de conservación y posibles impactos existentes.
La asociación generará un registro de datos físico-químicos y biológicos como base para posteriores investigaciones y como documento histórico del estado actual del este ecosistema previo a las actuaciones y su evolución en el tiempo, y fomentará el voluntario ambiental mediante la educación ambiental y la participación ciudadana.
Las jornadas de campo serán abiertas a todo el mundo que desee participar y están previstas para los días 17 y 24 de octubre. Los voluntarios serán organizados por equipos bajo la dirección de un monitor de APCR y serán distribuidos por los diferentes tramos del río, evaluando tres kilómetros cada equipo.
Se recogerán muestras de los invertebrados y agua de los tramos a evaluar. Una vez recogidas las muestras, todos los voluntarios, con la ayuda de lupas binoculares, guías diagnóstico y los monitores, aprenderán a identificar a los macroinvertebrados así como a analizar muestras de agua.
Una vez obtenidos los resultados, su posterior estudio e interpretación, pemitirá actuar en los factores clave en el funcionamiento ecológico del río Moros y la detección y descripción de procesos hidrobiológicos y su influencia en el desarrollo y la dinámica de los organismos acuáticos.
También posibilitará la programación de jornadas de campo para la detección de impactos con el fin de obtener una rápida respuesta de gestión; la redacción de unas bases ecológicas para la gestión y las actuaciones que se lleven a cabo en el río Moros; la redacción de propuestas de medidas a ejecutar; y la difusión de toda esta información al público, mediante folletos de educación y sensibilización ambiental que promuevan el conocimiento del ecosistema fluvial a nivel local en los núcleos de población cercanos al río Moros.
