El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Apadefim trabajará en el reciclaje del aceite doméstico en la provincia

por Redacción
24 de febrero de 2010
en Segovia
Hilario Miguelsanz y José Martín Sancho

Hilario Miguelsanz y José Martín Sancho

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

El Centro Especial de Empleo de Apadefim en Segovia se ocupará de la recogida del aceite vegetal usado que generan las cocinas de los hogares de toda la provincia, en virtud del acuerdo que ayer suscribieron los presidentes del Consorcio Provincial de Medio Ambiente, José Martín Sancho, y Apadefim, Hilario Miguelsanz.

El programa se enmarca en el proyecto Ecodis, una red de centros especiales de empleo dependientes de asociaciones de ayuda a la discapacidad, que están autorizados por la Junta de Castilla y León como gestores de residuos para la recogida y transporte de aceite vegetal usado, tanto en hostelería como por consumidores particulares, y que posteriormente se reutiliza para fabricar biocombustible.

Mercedes González, directora del Centro Especial de Empleo de Segovia, indicó ayer que este proyecto se está desarrollando en toda Castilla y León, con tres líneas de actividad: la recogida del aceite, su tratamiento y decantado y las plantas de triturado, ya que en el proceso se aprovechan incluso las botellas y bidones en las que se deposita el aceite.

Creación de empleo

En Segovia, los integrantes de Apadefim se ocuparán de la recogida del aceite usado de uso doméstico en toda la provincia, como ya hacen en la actualidad con el aceite procedente de la hostelería, lo que permitirá la creación de entre cinco y siete puestos de trabajo en el plazo de tres años.

En ese mismo plazo, de tres a cuatro años, se espera cumplir el objetivo de instalar un contenedor para aceite usado por cada 2.500 habitantes. Los ayuntamientos y mancomunidades son los que deben instalar y pagar los contenedores, si bien Martín Sancho apuntó la posibilidad de obtener subvenciones de distintos organismos.

José Martín Sancho explicó que, aunque ya hay empresas que recogen el aceite doméstico usado en algunas localidades, el propósito es extender el servicio a toda la provincia, como ya se recoge en la actualidad el cartón y el papel, y el vidrio. Además, las poblaciones de más de 250 habitantes cuentan ya con contenedores de envases, y a partir del mes que viene dispondrán de ellos las de más de cien habitantes, con la idea de llegar al cien por cien de las localidades “en un futuro lo más próximo posible”.

Además, Martín Sancho comentó que el Consorcio realizará, en colaboración con Apadefim, una campaña de publicidad para dar a conocer el nuevo servicio y distribuirá también embudos promocionales que facilitan el depósito del aceite usado en botellas de plástico para su recogida, unos embudos de colores llamativos con los que se quiere concienciar a los consumidores de la necesidad de reciclar el aceite para que no contamine el agua.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda