Apadefim firmará la próxima semana un convenio con el Consorcio Provincial de Medio Ambiente —dependiente de la Diputación— por el que la asociación establecerá un servicio de recogida de aceites vegetales en toda la provincia. No será la primera vez que esta entidad realice tal actividad, ya que a finales del pasado año, Apadefim empezó a recoger aceites vegetales procedentes de la hostelería segoviana, después de rubricar otro convenio similar con la Agrupación de Industriales Hosteleros Segovianos (AIHS).
El presidente de Apadefim, Hilario Miguelsanz, explicó ayer que su entidad se halla en proceso de captación de clientes de la provincia, esperando que, a medio plazo, el servicio pueda generar un beneficio económico. “De momento, es rentable socialmente, pero deficitario”, estimó. Hasta la fecha, Apadefim transporta el aceite vegetal recogido en Segovia a una planta de reciclaje situada en Valladolid.
En cumplimiento del acuerdo, el Consorcio se encargará de dar publicidad al nuevo servicio. Las personas que deseen deshacerse del aceite vegetal que utilizan en sus casas deberán introducirlo en una botella, que posteriormente tendrán que cerrar antes de depositarla en el contenedor que se habilite al efecto.
Los ayuntamientos que deseen instalar un contenedor de este tipo tendrán la posibilidad de adquirirlo por su cuenta o solicitarlo al Consorcio. En principio, los contenedores serán pagados por los ayuntamientos, aunque cabe la posibilidad de que reciban una subvención con ese fin por parte del Consorcio.