sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Antonio Pérez Henares – Cállense, por favor

por Redacción
31 de julio de 2019
en Opinion, Tribuna
antonio perez henares
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Hallgrimsson desespera al Nava

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

Por lo menos una semana, o al menos por dos días, pero, por favor, se los suplicamos. Cállense, señores políticos. Un rato, por Dios o por lo que quieran pero déjennos en paz por un momento. Ya vale. Ya no podemos más.

Después del vendaval de verborrea a que nos han sometido, en especial los señores Sánchez e Iglesias y sus tropas de palmeros, ¿por qué no se lo piensan un poco y tanto los dos como todos los corifeos y los opositores no se plantean darse, y darnos, una tregua?. ¿Por qué no cierran la boca?. Se lo agradeceríamos en el alma. Y les vendría muy bien se lo aseguro. Dejen ya de marear la perdiz, de dar la brasa, de intentar cargar las culpas del destrozo y el fiasco. No se esfuercen en intentar seguir con la matraca de echase la culpa unos a otros. Que es peor, se lo aseguro.

Creo que no son conscientes del hartazgo. Tampoco, me temo, algunos quienes en vez de contárnoslo han acabado por ser parte de las trincheras. Pero el común de las gentes en esta ocasión ya no tiene un pase, ya no le compran un mitin ni les aguantan un perorata. Esta vez se han pasado tanto que han desbordado toda las paciencias. Nunca me había encontrado a flor de calle tal unanimidad en el reproche y el hastío. Y más les valdría sopesarlo, oír el rumor de cada vez más estruendoso cabreo y en vez de darle a la húmeda, poner la oreja.

No lo harán. Es para ellos un imposible metafísico. No pueden estar callados ni un minuto. Tienen que decir algo y decirlo, cada cual, el último. Seguirán con su algarabía insoportable. Si hubiera infierno, que debería piensa uno en este instante para todos ellos, la pena dantesca mas terrible sería el dejarlos a todos mudos. O aún peor, que cada cual no pudiera hacerse oír por lo otros pero si recibir el griterío de los demás sin posibilidad replicante alguna. No habría peor castigo para ellos. Pero por ahora quienes lo sufrimos somos quienes no tenemos más remedio que soportar su chillerio.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda