Antiguos alumnos del Real Colegio de Artillería de Segovia crearon en Madrid, el sábado, la asociación ‘Conde de Gazola’. El acta fundacional se firmó por los asistentes en el Salón de Conferencias del Centro Cultural de los Ejércitos, ubicado en el número 13º de la Gran Vía madrileña.
Asistieron al acto fundacional, un total de 105 artilleros, oficiales de artillería componentes de entre la 244ª a la 296ª promociones del RCA de Segovia. Oficiales que, a día de hoy, se encuentran en diferentes situaciones administrativas de su vida militar; retirados, en reserva y en servicio activo.
Muchos componentes del arma de artillería, desde los más alejados rincones de España, han querido estar representados y apoyar la asociación Conde de Gazola desde sus inicios. Son antiguos alumnos de la Academia de Artillería de Segovia, heredera con diferentes denominaciones a lo largo de los años del Real Colegio de Artillería de Segovia. Es la academia militar más antigua del mundo y que, a día de hoy, continua impartiendo enseñanzas artilleras.
La asociación lleva el nombre del que fuera fundador y primer director del centro don Félix de Gazola (Conde de Gazola) que la fundó el 16 de mayo de 1764, en el Alcázar de Segovia, en tiempos del rey Carlos III.
La asociación, sin ánimo de lucro, nace con los fines que rezan en sus estatutos: “Mantener vivas las tradiciones y el espíritu artillero entre los asociados, reforzando los lazos de unión, compañerismo y solidaridad que a lo largo de la historia han caracterizado al arma de Artillería”.
Para el mejor y más eficaz cumplimiento de sus fines, la Asociación ha previsto en sus Estatutos poder nombrar representantes en las provincias y en las ciudades de Ceuta y Melilla. Estatutos que habrán de ser inscritos en el Registro del Ministerio del Interior antes de convocar la 1ª Asamblea General de la asociación que tienen prevista para el mes de marzo de 2016.
El lema de la asociación Conde de Gazola “Proficiscamur Semper coniuncti” (¡Marchemos Siempre Unidos!) queda patente a los pies del Alcázar de Segovia que, junto con un cañón de época, será el logo que represente a esta nueva asociación.
En el logo de la asociación —la fachada noroeste del Alcázar de Segovia—, se ha querido hacer un guiño a Santa Bárbara, bajo cuya advocación nace esta asociación, modificando la estructura real de sus ventanas de manera que sean TRES. Así lo hizo Santa Bárbara que, en su torre cárcel donde la apresó su padre, para representar a la Santísima Trinidad abrió una tercera ventana en la torre.
Otro guiño, que se ve en el logo de la asociación, es la disposición de las tres ventanas, en la forma de colocarlas, a semejanza de las divisas de capitán. Ello en honor a los capitanes Luis Daoíz y Torres, promovido a teniente de artillería en 1787 con la 18ª promoción del RCA, y al también capitán Pedro Velarde y Santillán, promovido a teniente de artillería en 1799 con la 30ª promoción del RCA de Segovia.
