El instituto Marqués de Lozoya de la localidad está de aniversario y tras el acto de apertura a principios de octubre, el centro va desarrollando las actividades que tiene previstas es este curso tan especial. Parte importante de ese programa son las ponencias de antiguos alumnos del instituto, que vuelven al que fue su centro educativo durante al menos seis años y que fue fundamental en su formación hasta llegar donde están.
Una de estas ponencias la protagonizó la bióloga cuellarana Laura Senovilla, que se dirigió a los alumnos con mucha cercanía y siempre animando a todos a que trabajen duro para lograr llegar donde quieran. Senovilla actualmente trabaja como investigador distinguido del departamento de Bioquímica y Biología Molecular y Fisiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid; hasta allí se ha trasladado para trabajar durante cuatro años, lo que durará la excedencia solicitada al instituto francés Gustave Roussy Campus Cancer, el número uno en la investigación en Europa. Su trayectoria de 14 años trabajando sobre esta enfermedad y la relación con el sistema inmune le sirvieron para hablar sobre su experiencia a los expectantes alumnos. Sobre su labor como investigadora, habló de su ocupación, sobre las “inmunoterapias” y avanzó que ya se están realizando ensayos humanos de la primera vacuna contra el cáncer de mama. Los porcentajes de personas con esta enfermedad en un futuro aumentan, pero también lo hacen los de supervivencia, dato halagüeño que quiso destacar.
Senovilla no escondió el esfuerzo necesario para llegar hasta su puesto o a la meta que cada alumno se marque, algo en común con otro de los ex-alumnos que ya ha visitado el centro, Luis de la Fuente Valentín. Él es doctor en Ingeniería Telemática por la Universidad Carlos III de Madrid, obtenido con Mención Europea y con plan de doctorado con Mención de Calidad. Actualmente es Profesor Doctor en Ingeniería Telemática e Investigador en Tecnologías educativas, más concretamente en Learning Analytics. En su ponencia habló del “entendimiento” de los ordenadores, si realmente son compatibles con el pensamiento, relacionado con la Inteligencia Artificial. Se centró en esta vinculada al análisis de textos y quiso hacer entender a los alumnos conceptos básicos para aquellos que quieran profundizar en este tema y continuar por este camino sus estudios.
El IES Marqués de Lozoya continúa el curso envuelto en este ambiente de celebración que supone 50 años formando a jóvenes prometedores.
