La Fiscalía Anticorrupción presentó ayer un escrito ante el juez de Instrucción número 31 de Madrid, Antonio Serrano-Artal, quien investiga al exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato y a su asesor fiscal Domingo Plazas por delitos fiscales y de blanqueo de capitales solicitando que el caso se lleve en la Audiencia Nacional, al existir indicios de la comisión de delitos cometidos en el extranjero.
Este mismo departamento se opuso a dicha inhibición cuando la solicitó el propio juez Serrano-Artal el pasado mes de abril, al no creer que la investigación tuviera que ver con el ‘caso Bankia’ que ya investiga el juez Fernando Andreu. Ahora pide que el asunto lo lleve la Audiencia Nacional, sin especificar el juzgado.
En su escrito, Anticorrupción señala que como resultado de un informe remitido por la ONIF al Juzgado el 21 de julio pasado —un día antes de ser citado Rato a declarar, si bien se negó a hacerlo—, surgieron nuevos datos indiciarios de la comisión de un presunto blanqueo cometido en el extranjero, resultante de las inversiones efectuadas por Rato, mediante la sociedad alemana Bagerpleta GmbH, propietaria de un hotel en Berlín, de la que el exmandatario fue administrador hasta abril de 2015.
Considera la Fiscalía que las inversiones en dicha sociedad alemana se habrían llevado a cabo a través de la sociedad Kradonara, S.L., cuya matriz es la sociedad británica Vivaway Ltd, propiedad, a su vez, de Rodrigo Rato.
Añade que los flujos de dinero que Kradonara remitió a Bagerpleta GmbH entre 2011 a 2014 tienen un presunto origen ilícito, dimanante de delitos de corrupción entre particulares y delito fiscal. De acuerdo con el artículo 65. 1 e) de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) la competencia corresponde a la Audiencia Nacional, según el Ministerio Público, por lo que pide al juez Serrano-Artal que se inhiba en favor de los juzgados centrales de instrucción.
Se trata de la segunda ocasión en la que se discute si debe ser la Audiencia Nacional la que investigue por este asunto a Rato, quien ya tiene diligencias abiertas en dicha sede judicial en los casos ‘Bankia’ y por las tarjetas ‘black’ utilizadas por los directivos de dicha entidad. Ambas causas son instruidas por el titular del Juzgado Central de Instrucción número 4, Fernando Andreu.
