El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Ante el maltrato, tarjeta roja

por Redacción
12 de mayo de 2010
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

En el fútbol, cuando el árbitro extrae de su bolsillo la tarjeta roja para mostrarla a un jugador, significa que éste no podrá concluir el partido debido a su actitud contraria a las normas establecidas para el buen desarrollo del juego.

El Ministerio de Igualdad ha querido emplear este símil deportivo para encabezar una campaña de concienciación contra la violencia de género, que ayer fue presentada en Segovia por la Subdelegada del Gobierno, María Teresa Rodrigo, a distintos colectivos y asociaciones de la provincia en una jornada informativa que tuvo lugar en la sede de la Subdelegación.

Rodrigo Rojo señaló que este problema no es ajeno a la provincia, donde en el primer trimestre del año se han presentado un total de 42 denuncias por este delito, y se mantienen vigentes 149 órdenes de protección contra otras tantas mujeres.

La subdelegada del Gobierno explicó que que «sacar la Tarjeta Roja es un gesto sencillo, pero muestra el fuerte rechazo de la sociedad contra los maltratadores».

Tras instar a denunciar cualquier situación de violencia de género o que conlleve cualquier riesgo, señaló que «esta campaña quiere acabar con la complicidad que en ocasiones existe con el maltratador, al no mostrar públicamente el total rechazo al daño físico o psicológico que está haciendo a su víctima».

«Sacar la Tarjeta Roja es demostrar de forma rotunda y clara que no estamos dispuestos a callar ante los casos de violencia de género, que la tolerancia con el maltratador es cero; que apoyamos de forma absoluta y sin fisuras a la víctima; y decir todo esto en voz alta», argumentó la subdelegada.

De este modo, «el maltratador debe saber que, igual que un jugador que infringe gravemente las normas en el campo queda fuera de juego, expulsado, con la tarjeta roja, a él le ocurrirá lo mismo, pues sufrirá el rechazo de la sociedad», explicó.

«Al fin y al cabo, de lo que se trata es de acabar con la lacra de la violencia de género, y para lograrlo es necesaria la colaboración y sensibilización de la sociedad en su conjunto», aseguró.

La campaña cuenta con la participación, como embajadores, de más de 30 personas muy conocidas del mundo del cine, del deporte, de la música, de los medios de la comunicación, de la moda o de la gastronomía, que ha cedido su imagen de forma desinteresada. Forman parte de los anuncios publicitarios o sacan la Tarjeta Roja.

Entre estos profesionales se encuentran: Iñaki Gabilondo, Ana Rosa Quintana, Susanna Griso, Angels Barceló, Emma Thompson o Pedro Almodóvar,entre otros.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda