El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Ante el último desafío

por Javier Martin Mesa
1 de octubre de 2019
en Segovia
Luis Alonso, entrenando en Fuerteventura preparando los 100 Kilómetros del Sahara. / EL ADELANTADO

Luis Alonso, entrenando en Fuerteventura preparando los 100 Kilómetros del Sahara. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

El Servicio Público de Empleo convoca a cerca de 900 demandantes en la jornada ‘Conexión Hostelería’

«No podía decir que no a un desafío extremo, que es algo que ha caracterizado toda mi carrera. No creo que vaya a correr muchas más de este calibre, y estos 100 Kilómetros del Sahara me atraían». Quien así habla es el granjeño Luis Alonso Marcos, uno de los deportistas/aventureros más importantes que ha dado Segovia, capaz de terminar el Grand Slam Marathon corriendo en los siete continentes siendo uno de los pocos españoles en conseguirlo.

Ahora, con un exigente trabajo a sus espaldas, y sin ligamento cruzado en su rodilla derecha desde hace varios años, el atleta segoviano ha ido poco a poco espaciando sus apariciones en las carreras, «y desde hace seis años no salgo al extranjero a competir». Así que, sabedor del esfuerzo que le podía suponer realizar este último desafío, aceptó la tercera propuesta que le realizaron desde la organización de los 100 Kilómetros del Sahara para tomar parte en la prueba, «ya que en las dos anteriores les dije que no. Pero este año me buscaron con tanto tiempo de antelación y pusieron tanto interés, que no pude negarme».

EN EL DESIERTO TUNECINO

La prueba, que cumplirá 19 ediciones, consiste en una ultramaratón de tres etapas que se desarrolla en el desierto del Sahara tunecino del 8 al 13 de octubre, aunque los días de carrera serán 9, 10 y 11, con tres categorías: corredores, que harán 100 kilómetros, Marcha Nórdica, cuyos participantes recorrerán 80, y Caminantes que completarán alrededor de 50 kilómetros.

Los ‘100 Kilómetros del Sahara’ comienzan en el campamento permanente de Zmela Labrissa, y tiene la meta cerca del oasis de Douz. El terreno se caracteriza los grandes espacios desérticos con un fondo compacto, pero con varios cruces de grandes áreas de dunas de arena, y por ello ‘Luisete’ se desplazó la pasada semana a Fuerteventura, al Parque Natural de las Dunas de Corralejo, con el fin de ‘leer’ las dunas para saber por dónde existen menos dificultades para subirlas. «Siempre hay que ascenderlas por donde le está dando el viento, que es la zona en la que la arena está más compacta». Un total de 150 kilómetros en siete días subiendo y bajando dunas le sirvieron de exigente entrenamiento.

La aventura consta de tres etapas para los corredores: la primera es de 15 kilómetros «con muchas dunas» y se realiza por la noche; la segunda es de 35 kilómetros «con mayoría de caminos de tierra» que debe realizarse en un tiempo máximo de seis horas, y la tercera de 50, que tiene que superarse en menos de nueve horas «y en el que se mezclan tanto los caminos como las dunas», todo ello bajo la temperatura del desierto durante el día, que en esa zona es difícil que baje de los 30 grados en las horas centrales del día.

EL MALDITO CRUZADO

Desde que hace ya algunos años el deportista de La Granja le diagnosticaron la rotura del cruzado, Luis Alonso ha intentado continuar compitiendo, aunque fuera a un nivel más bajo, «pero cuando te ves arriba en una carrera, no puedes evitar apretar todo lo posible, y es cuando llega la lesión», en forma de inflamación de los ligamentos y los tendones que rodean la zona del cruzado «que te obligan a ir más despacio».

Eso le sucedió en el Ultratrail de La Rioja, preparatorio para los 100 Kilómetros del Sahara, por lo que el segoviano afrontará la carrera con la intención «de disfrutar todo lo que pueda. Sé que en un mes no se puede preparar una prueba de estas características, pero intentaré competir todo lo que pueda». Como ha hecho siempre.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda