El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Angela Merkel sufre para imponer a su favorito como presidente alemán

por Redacción
1 de julio de 2010
en Internacional
Angela Merkel levanta el brazo durante la votación en la que se designó presidente de Alemania a Christian Wulff

Angela Merkel levanta el brazo durante la votación en la que se designó presidente de Alemania a Christian Wulff

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

La Asamblea Federal eligió ayer en tercera votación y por mayoría absoluta al cristianodemócrata Christian Wulff, hasta ahora jefe del Gobierno de la región de Baja Sajonia, como el presidente más joven en la historia de Alemania.

Un total de 625 de los 1.242 miembros de la Cámara federal presentes en el último escrutinio dieron su voto a Wulff, mientras su rival, el independiente Joachim Gauck, propuesto por la oposición socialdemócrata y verde, consiguió 494 apoyos, según anunció el presidente del órgano legislativo, Norbert Lammert.

El candidato de la coalición que dirige la canciller alemana, Angela Merkel, falló estrepitosamente en las dos primeras votaciones, ante las manifiestas disidencias en las filas de los partidos en el Gobierno, que contaban teóricamente con una mayoría de 21 votos para imponer a Wulff ya en primera vuelta.

Pero un total de 44 representantes de los partidos de la coalición de Merkel -cristianodemócratas (CDU), socialcristianos bávaros (CSU) y liberales (FDP)- negaron su respaldo a Wulff en la votación inicial, 29 en la segunda y 19 en la tercera, pese a que esas formaciones contaban desde el comienzo con una teórica mayoría de 21 votos para imponer a su candidato desde el principio de la sesión parlamentaria.

Las disidencias son una prueba patente de la crisis interna que padece la coalición alemana, sumida en polémicas sobre el programa de Gobierno en aspectos que van de las finanzas a la reforma sanitaria, desde su formación tras las elecciones legislativas del pasado septiembre.

La canciller alemana hizo un llamamiento a la unidad y advirtió sobre las consecuencias para la coalición de un nuevo fracaso de Wulff, en una reunión previa a la tercera votación con los representantes de CDU, CSU y FDP.

La tercera vuelta de la elección presidencial fue un duelo entre Wulff y Gauck, tras la retirada de los candidatos por parte del partido de La Izquierda, que presentaba a la periodista Lukretia Jochimsen, y el ultraderechista Partido Nacionaldemócrata Alemán (NPD), que concurría con el cantautor neonazi Frank Rennikke.

En la primera votación, en la que se emitieron 1.242 sufragios, Wulff obtuvo 600 votos, Gauck 499, Jochimsen 126 y Rennicke 3, mientras un voto fue declarado nulo y 13 delegados en la Asamblea Federal se abstuvieron.

En la segunda consulta, con un total de 1.239 votos emitidos Wulff consiguió 615 apoyos, Gauck 490, Jochimsen 123 y Rennicke 3, a la vez que un voto fue declarado nulo y 7 delegados se abstuvieron.

En el tercer y último escrutinio, con 1.242 sufragios escrutados, Wulff recibió 625 respaldos, dos mas que la mayoría absoluta, y Gauck 494, mientras 2 votos se contabilizaron como nulos y 121 como abstenciones.

Socialdemócratas y verdes hicieron, con vistas a la tercera votación, un llamamiento a La Izquierda y la disidencia en las filas de los partidos del Gabinete para que dieran su voto a Gauck, el candidato independiente que además contaba, según todas las encuestas, con el mayor respaldo popular, aunque finalmente no hubo sorpresas en la Asamblea.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda