El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Ángel Gabilondo: “El Pacto por la Educación progresa adecuadamente”

por Redacción
18 de diciembre de 2009
en Segovia
Ángel Gabilondo

Ángel Gabilondo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, empleó ayer términos escolares para referirse a la marcha del llamado pacto por la educación y ha dicho textualmente que “progresa adecuadamente”.

Poco antes de participar en unas jornadas de representantes del PSOE en materia de educación, Gabilondo fue preguntado por los periodistas si veía voluntad de acuerdo en las filas del PP y su respuesta fue rotunda: “Sí encuentro voluntad en el PP”.

En este sentido añadió: “no me siento con alguien para decir que no confío en él, una vez que me he sentado; además voy a decir una cosa: ellos también confían en nosotros, tenemos que generar confianza, para esto no hay que empezar por esgrimir las diferencias si no ver si tenemos aspectos comunes”.

Aunque con más de una hora de retraso sobre el horario fijado por la organización, encabezada por la secretaria de Educación de la Ejecutiva Federal del PSOE, Cándida Martínez, Gabilondo insistió en tono tranquilo que, “mientras estemos sentados en una mesa, como estamos, confío en la buena voluntad para encontrar ese pacto”.

Y añadió que “los ciudadanos también confían en que seamos capaces, porque nos lo están reclamando, a ver si somos capaces”.

A su entrada al parador de turismo, mientras nevaba débilmente en la calle, no faltó una anécdota y es que el presidente del Club Deportivo La Granja, que milita en la tercera división de fútbol, Pablo Alejandro, le entregó un banderín y una bufanda con los colores del club.

Algunos preguntaron a qué venía el detalle y es que Ángel Gabilondo fue jugador de La Granja, posiblemente entre 1964 y 1967, según el alcalde del Real Sitio, el socialista José Luis Vázquez, que recibió al ministro con su corporación y con la subdelegada del Gobierno, María Teresa Rodrigo Rojo, entre otras autoridades.

A continuación, casi acosado por los miembros de su gabinete, Gabilondo cortó a los periodistas y dijo “vamos a trabajar que es lo que hay que hacer”.

Las jornadas de La Granja las concibe el titular de la cartera de Educación como un encuentro de máximos representantes de educación del PSOE y educadores de Segovia y Castilla y león, para compartir con ellos “el momento en que estamos” dentro del sistema en España y, más concretamente, ante un posible pacto.

Gabilondo cree que hay que pararse a trabajar, diez años después de las transferencias educativas y 31 años después de la Constitución, “para cuajar un pacto social y político, un pacto de estado por la educación”.

Y es que el ministro insiste en que “es necesario, la sociedad también lo demanda y vamos a ver si la voluntad política está a la altura de la voluntad de los ciudadanos”.

De momento reina el optimismo, tras la conferencia sectorial de Educación, celebrada ayer, lunes, a la que le seguirá otra el próximo 15 de enero y una más, ya con avance de propuestas concretas, el 27 de enero.

Entre las líneas maestras sobre las que se tiene que construir el pacto se encuentra el que tiene que llegar una estabilidad normativa, porque, desde 1980, ha habido demasiados cambios legales en la educación, 12 leyes orgánicas, algunas de un carácter y otras menores, «que son demasiadas leyes», matiza el ministro.

También se muestra partidario de «dar más flexibilidad al sistema, tenemos que lograr poner a los profesores en el corazón, en el centro de cualquier pacto; atender la educación infantil, ver qué pasa con la FP, ver qué ocurre con la universidad…»

En definitiva, Gabilondo aboga por «lograr un sistema coherente, consistente, cohesionado, porque las transferencia de la educación no significa que no podamos tener aspectos comunes dentro de todas las comunidades autónomas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda