El ex concejal del PP y arquitecto de la Junta de Castilla y León, Ángel Beloqui, dirigirá la Concejalía de Urbanismo en caso de que gobiernen los populares tras las elecciones del próximo 22 de mayo. El candidato del PP a la Alcaldía, Jesús Postigo, no tuvo ayer reparo en desvelar la tarea que le encomendará a Beloqui si accede al sillón de la Alcaldía. Es más, según confesó Postigo, después de navidades, tras su designación como cabeza de lista, le pidió que formara parte de su equipo, aunque Beloqui no dió el paso adelante hasta sopesar durante semanas con su familia su regreso a la política activa.
Beloqui fue uno de los seis miembros de la lista que ayer presentó Postigo, en conferencia de prensa, en la sede del PP. Además del arquitecto de la Junta, junto a Postigo comparecieron cinco “caras nuevas”: la arquitecta Raquel Fernández —independiente— el actual secretario provincial de Nuevas Generaciones del PP de Segovia, José Luis García de la Cal, el biólogo y profesor de Enseñanza Secundaria Javier López-Escobar, la diplomada en Derecho, María Marín —independiente— y la actual concejala del PP, Cristina Castán.
Beloqui fue concejal de 2003 a 2007 en la etapa en la que el presidente provincial del PP, Francisco Vázquez, ejerció como jefe de la oposición en el Ayuntamiento. El arquitecto trabajó, desde la oposición, en la búsqueda de acuerdos con el entonces concejal de Urbanismo, Juan José Conde, en relación al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU); lo que permitió que el planeamiento contará, al menos en su aprobación inicial, con el consenso de PSOE y PP. Sin embargo, esta unanimidad se rompió cuando el texto, al final del mandato municipal, fue sometido a la aprobación provisional y los populares se abstuvieron.
Cuatro años después, Postigo recupera a Beloqui por su experiencia política en la administración local, sus «amplios conocimientos» del urbanismo en la ciudad, y su talante a favor de la colaboración institucional, según indicó el candidato del PP.
Beloqui admitió que tomar la decisión de volver a la arena política no fue fácil. “Lo he pensado mucho”, dijo, aunque “la calidad humana” de Postigo y la oportunidad de “trabajar por la ciudad” terminaron por convencerle, según dijo.
Tras indicar que trasladará al Ayuntamiento “la misma línea de trabajo” que actualmente desarrolla en la Junta, Beloqui señaló que “nos debemos de poner todos el mono azul de trabajo y servir a la sociedad”
Postigo señaló que se trata de personas «con andaduras, personalidades, experiencias y vivencias distintas, y sobre todo representativas de la sociedad segoviana». «Todos ellos, junto con los presentados anteriormente, asumen este reto con un profundo sentido de la responsabilidad, con enormes ganas de trabajar por Segovia y hacer de nuestra ciudad la mejor del mundo y todos juntos haciendo equipo y con un grandísimo proyecto», ha explicado el candidato.
Cristina Castán aseguró que se suma a este proyecto «con responsabilidad y ganas de trabajar». «Me siento muy identificada con el proyecto de Jesús Postigo y el Partido Popular», comentó Raquel Fernández.
Por su parte, José Luis García de Cal defendió la necesidad de que los jóvenes se impliquen en las instituciones en un momento donde la tasa de paro juvenil duplica a la de otros colectivos. Javier López-Escobar subrayó el «compromiso adquirido con Jesús Postigo y con los segovianos». Y María Marín destacó que el candidato del PP postula un “programa coherente con las necesidades de Segovia».
¿Quién será el número 2?
Jesús Postigo sigue sin despejar quien será el “número dos” de su candidatura —puesto reservado para aspirar a la presidencia de la Diputación Provincial— pese a que pocos dudan que lo ocupará el presidente provincial del partido Francisco Vázquez.
“No se nada. No me lo han comunicado [el partido]. Tengo la misma información que pueden tener ustedes”, señaló Postigo, a preguntas de los informadores.
Lo que sí desveló Postigo es que el ‘orden’ de la candidatura no será pública hasta el 18 de abril, cuando se presente ante la junta electoral, como también lo hará la candidatura socialista.
Palacio de Congresos
Postigo no perdió ayer la oportunidad de responder a unas declaraciones del alcalde y candidato del PSOE, Pedro Arahuetes, quien aseguró que el compromiso del candidato popular de dotar a Segovia de un Palacio de Congresos suponía la misma “promesa” que hizo el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, hace cuatro años y que “no ha cumplido”.
Postigo respondió que “es una pena que cuando no se han sabido hacer las cosas, se eche la culpa a los demás”; un comportamiento que, según el candidato popular, ha ejercido Arahuetes en casos como el parking de Los Tilos o el Cervantes, “echando las culpas a Icomos y a los tribunales”, respectivamente. “En el tema del Palacio de Congresos, Arahuetes ha buscado como culpable a la Junta y lo cierto es que no será una realidad hasta que no se tengan los terrenos y una financiación completa. “No se puede exigir a la Junta, cuando quien tiene que lidera el proyecto es el Ayuntamiento. Herrera comprometió el 40% del coste de las obras y es el Ayuntamiento el que debe poner a disposición de la Junta los terrenos y el 60% de la financiación, algo que en ocho años de gobierno socialista, este alcalde [Arahuetes] no ha sabido hacer”.
Postigo indicó que el PP desconoce de qué terrenos dispone el Ayuntamiento para el Palacio de Congresos —ya en propiedad y libres de carga para su entrega a la Junta— , al tiempo que eludió manifestar cuales serían por los que apuestan los populares “para impedir posibles operaciones especulativas con este tema”.
