El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Repasemos la historia

por Ángel González Pieras
6 de abril de 2020
en Tribuna
ÁNGEL GONZÁLEZ PIERAS 4
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Feliz reencuentro

El disputado voto

La Generación del 27 de Sangarcía

Miremos para atrás. Nos retrotraemos a 1977. España se emboca a la vida democrática. Pero existe un grave problema: el económico. Los últimos estertores del franquismo habían sido nefastos para la economía nacional. No se quisieron enterar los entonces gerifaltes –o no estaban los tiempos para descontentos ciudadanos- de la restricción de suministros de carburantes ordenado por la OPEP en octubre de 1973, a resultas de la guerra del Yom Kippur entre árabes e israelíes, y de las consecuencias que acarrearía. Pronto se vieron. El precio del petróleo se cuadruplicó en poco tiempo y hubo una contracción importante de la demanda a nivel mundial, que afectaría a los ingresos provenientes del turismo al año siguiente. Se concitaron por lo tanto todos los elementos que componen una crisis en su sentido más ortodoxo y en una doble acepción, en la demanda y la oferta. No solo subieron el petróleo y los productos energéticos, también lo hicieron las materias primas, y en particular el oro. La crisis tuvo otra vertiente, recordada hace poco por Joaquín Estefanía: la monetaria. Los economistas de la Escuela de Chicago, encabezados por Milton Friedmann, se oponían a las políticas keynesianas de intervención del sector público en los mercados y abogaban por un control de los flujos monetarios. Nixon, a la sazón presidente americano, actuó en una dirección semejante liquidando los parámetros de comportamiento seguidos después de la Segunda Guerra Mundial –sistema Bretton Woods-. Es entonces cuando se suspende la paridad dólar/oro y el sistema de tipos de cambio fijo. En España, mientras, el alelamiento era el estado habitual de los ministros económicos del régimen. Se seguía vendiendo a la opinión pública que éramos la décima potencia industrial del mundo -cuando no se había realizado aún la reforma siderúrgica: obra del PSOE- y que los datos de paro eran bajos. Todo saltó en 1977. La inflación subió al 30% y salieron a la luz enormes bolsas de desempleo incrementadas por la crisis empresarial, la conflictividad laboral y la huida de capitales hacia refugios más estables. Es cuando Adolfo Suárez y el profesor Fuentes Quintana –junto con otros prestigiosos economistas- proponen un importante pacto de Estado entre partidos y organizaciones patronales y sindicales. Son los Pactos de la Moncloa. Y es la erección del consenso como fuerza motriz económica. El control del gasto público, un tipo de cambio más ajustado, la reforma tributaria, la del sector público, el Estatuto de los Trabajadores, la política de rentas, el control de la solvencia y liquidez de las entidades financieras… Y la Constitución. Todas estas iniciativas fueron consecuencias de aquella forma de concebir el Gobierno. ¿No son un buen ejemplo?

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda