El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El otoño amenaza

por Ángel González Pieras
19 de junio de 2020
en Tribuna
ÁNGEL GONZÁLEZ PIERAS 2
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Feliz reencuentro

El disputado voto

La Generación del 27 de Sangarcía

Más de una vez hemos repetido desde esta columna que el gran problema de liquidez en las empresas puede derivar a la larga en un déficit de solvencia. Creímos desde el primer momento que el Gobierno no solo tenía que inyectar liquidez al sistema, sino que debía adoptar medidas que garantizasen el fortalecimiento de los recursos propios de las empresas. Para la consecución de este objetivo existen dos medidas posibles: la capitalización vía transferencias no reembolsables y la disminución de costes que de manera indirecta alivie la cuenta de resultados de las sociedades para que las pérdidas no consuman capital o los beneficios contribuyan al aumento de patrimonio.

No hay que perder la perspectiva de los próximos seis meses: van a ser capitales en la supervivencia de pymes y de autónomos. Es posible que en estas próximas semanas haya un repunte de la demanda y otra vez florezca la ilusión de los brotes verdes de los que el otro día habló la ministra Calviño sin que le atemorizara el mal precedente de su antecesora la ministra Salgado. El otoño va a ser la piedra de choque. Por ello es muy importante, desde el lado de los costes, que el Gobierno prolongue hasta el mes de septiembre los ERTE, e incluso que en algunos sectores esa prolongación se extienda hasta final de año. Y que para estimular la demanda no suba ni el tipo general ni los especiales del IVA. El ejemplo de Alemania es muy sintomático, bajando tres puntos hasta final de año el tipo general, que ha quedado en el 16%. Todo ello no significa que minusvaloremos los planes sectoriales de la automoción y el turismo, los dos sectores que ayudaron a minorar los problemas en la Gran Recesión y que dotaron con su fuerza exportadora de una valor a una economía como la española muy dada en la década anterior a alimentarse de burbujas efímeras. Aunque sigamos sin comprender su tardanza.

Y si es importante el estímulo de la demanda y la disminución de los costes estructurales de las empresas, también lo es, como decíamos al principio, seguir con el apoyo a su liquidez y solvencia. La línea de avales ICO, con sus defectos provenientes más de la operativa de las entidades financieras que del propio instituto de crédito, ha servido para parar el golpe inicial, pero ahora, de cara al otoño, es necesaria una nueva inyección financiera.

A 31 de mayo, los datos ofrecidos por el ICO ofrecen una radiografía de la tipología de empresas que han utilizado la línea y de las necesidades de liquidez cubiertas. En Segovia, han sido 1.252 las mercantiles que se han acogido al programa, en ocasiones con más de una operación, dado que las pólizas de crédito superan en un 35% a los beneficiarios, lo que indica el reparto del riesgo que se ha producido entre distintas entidades financieras: uno de los requisitos para acceder a la línea de avales era el respeto a la cuota de riesgo –cuota CIRBE- de cada una de los bancos, para así evitar que estos aprovecharan la cobertura estatal para ampliar mercado. La media por operación ha sido de 94.415 euros, algo superior a la media de Castilla y León, pero bastante inferior a la media española, que se cifra en 124.000 euros. Las 1.252 empresas han recibido una media de 128.274 euros para cubrir sus necesidades transitorias de financiación –este era el objetivo del programa, vinculado a la superación del parón de actividad provocado por la pandemia-, cantidad también superior en poco a la media de Castilla y León, 124.000 euros, e inferior a los 170.000 euros de media a nivel nacional. Esperemos ahora que los fondos para la reconstrucción europeos y los 17 puntos del plan regional alivien los problemas que traiga el otoño. Que me temo no serán pocos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda