El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Ángel González Pieras – El mercado exterior agroalimentario alivia las malas cifras económicas

por Redacción
1 de septiembre de 2020
en Opinion, Tribuna
ÁNGEL GONZÁLEZ PIERAS 3
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Memento mori

¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?

Cuando la diplomacia se arrodilla ante la Leyenda Negra

Los datos recogidos en la encuesta de Cifra de Negocios Empresarial del INE para las sociedades no financieras y referidos al mes de junio son particularmente negativos. La cifra de negocios global –teniendo en cuenta todos los sectores- cayó un 19,2% en cómputo anual. La minoración en la cifra de servicios no financieros fue todavía mayor, alcanzando el 22,4%. A escala regional, el estado de alarma hundió la economía regional en el segundo trimestre, con un desplome del 18,8%.

La afección para la economía española, muy terciarizada, de un verano prácticamente perdido va a suponer un mazazo de enormes consecuencias para el tejido empresarial menudo, con una afección negativa en el subsector hostelero de más del 50%. Una disminución de este calibre tiene una repercusión innegable en la subsistencia de los establecimientos y por lo tanto en el empleo. En una situación como esta, y ante una perspectiva que no apunta hasta el 2022 la recuperación de la actividad, un Gobierno que pretenda estar a la altura de las circunstancias debe ser especialmente susceptible a las necesidades de las empresas con medidas de apoyo fiscal, financiero y laboral que ayuden a la supervivencia. No solo a la liquidez, que son las que han predominado hasta ahora, sino a la supervivencia. Y lo mismo el Gobierno central que el resto de las administraciones. Los hosteleros segovianos han solicitado al Ayuntamiento de Segovia medidas precisas para continuar con el servicio en los meses que siguen al estío, y son muy razonables además de eventuales.

Con el turismo –y los subsectores que lo acompañan- patas arriba, los dos sectores que más alivio están dando a la economía española son el automóvil y el agroalimentario (antes de utilizar el sustantivo alivio he estado dando vueltas al diccionario, no se vayan a creer). Los dos son especialmente reveladores de la salud exportadora del país. Los dos son, a la vez, un espejo de la confianza de la demanda al adoptar decisiones importantes en la economía familiar. Nuestra balanza de pagos está maltrecha por la caída del turismo; que estos dos sectores sean vigorosos sirve para oxigenar la maltrecha tasa de cobertura nacional.

En el primer semestre del año 2020 Segovia ha visto crecer sus exportaciones un 63,06%, según cifras de la Cámara de Comercio provincial. Han sido los subsectores de la alimentación y bebidas, y las semimanufacturas, las que han empujado el carro. El sector agroalimentario es especialmente importante en nuestra provincia, con empresas que desde hace años tienen una buena posición en mercados centroeuropeos. Es curioso que parte del dinero que no ha recalado en España por el turismo llegue por el consumo de productos agroalimentarios en el mercado de origen. No hay más que ver los países receptores de la exportación: Francia, Portugal y Alemania. Fundamentalmente ha afectado a los productos de 5ª gama, que en Segovia elaboran empresas que aúnan la calidad alimentaria con bienes obtenidos de manera ecológica, un sistema que cada vez tiene más demanda en el mercado y que en todo caso demuestra el consumo responsable de los recursos.

Caso aparte es el porcino. Segovia es la tercera productora de porcino de toda España. Y, sin embargo, buena parte de su industria termina en los mercados de destino exteriores a través de terceras empresas –fundamentalmente aragonesas y catalanas-, que introducen algún valor añadido mediante la transformación o simplemente gozan de una mejor penetración internacional. En uno u otro caso es una asignatura pendiente que habría que superar en no muy largo plazo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda