La gran familia taurina segoviana se congregó en la noche de ayer en el Mesón de Cándido para asistir a la entrega del anual premio taurino que lleva el nombre del mesonero mayor de Castilla. Aunque el galardón, desde sus inicios, se entrega al torero segoviano más destacado de la temporada, en esta edición el jurado decidió otorgarlo al maestro Andrés Hernando, con motivo de la celebración del cincuentenario de su alternativa, que tuvo lugar en la Plaza de Toros de Segovia.
En presencia de numerosos matadores de la tierra, como Emilio de Frutos, Antonio Sánchez Puerto, Rafael Matute, Rafael Ayuso o los más jóvenes Víctor Barrio o Javier Herrero, el homenajeado recibió el trofeo, realizado por el escultor Santiago de Santiago, de manos de Alberto López, quien aprovechó la ocasión para recordar la afición de su padre, Cándido, a la fiesta, revelando que llegó incluso a tener un apodo, “Candiles”, para aquellas ocasiones en las que bajaba a la arena.
El acto estuvo presentado, como no podía ser de otra manera, por el crítico taurino de EL ADELANTADO, Pablo Pastor, quien repasó la trayectoria del matador de La Velilla, desde sus grandes tardes en las principales plazas hasta su participación en festivales de carácter benéfico, como el de Apadefim. Pastor no olvidó tampoco la faceta ganadera de Hernando, al que alabó por su “comportamiento ejemplar”, tanto en el ruedo como fuera de él.
El presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, se sumó a los halagos al ganador del premio patrocinado por “Mesón de Cándido”, revelando que su partido, el PP, se dispone a presentar en un próximo pleno un texto en defensa de los toros.
Al acto, que contó con la presencia de miembros de las 14 peñas taurinas de la provincia, también acudieron diferentes personajes del mundo del espectáculo, como Máximo Valverde o Eva Santamaría
