El torero Andrés Hernando (La Velilla, 1938) será homenajeado el 14 de octubre en Ávila en el año que cumple su sexagésimo aniversario de alternativa. El diestro se doctoró el 1 de julio de 1962 en la plaza de toros de Segovia, de la mano de Victoriano Valencia y en presencia de Santiago Martín ‘El Viti’.
El toro del salto al escalafón superior tuvo por nombre ‘Generoso’ y pertenecía a la ganadería salmantina de Manuel Arranz, al que cortó tres orejas antes de salir por la puerta grande e iniciar así una trayectoria que finalizó trece temporadas después, también en Segovia, el 5 de octubre de 1974.

El homenaje en tierras abulenses consta de una clase práctica, con la participación de alumnos de la Escuela de Tauromaquia de Salamanca, Jesús Iglesias, Noel García, Diego Mateos y Julio Norte. Se lidiarán erales de la ganadería Peñatella, propiedad de Hernando y cuya vacada pasta en la finca La Dehesilla, dentro del término municipal de Marlín (Ávila).
El segoviano desarrolló su carrera entre los años sesenta y setenta, una de las épocas que más y mejores diestros ha reunido durante las últimas décadas, con nombres como Antonio Ordóñez, Curro Romero, Antonio Bienvenida, Paco Camino, Diego Puerta, El Viti, El Cordobés y, tras sus respectivas reapariciones, Luis Miguel Dominguín y Antoñete.

En 1968 indultó a ‘Potrico’, de la ganadería de Pablo Romero, el primer toro indultado en Barcelona desde la reanudación habitual de los festejos taurinos al término de la Guerra Civil.
Toreó una veintena de tardes en la sevillana plaza de la Real Maestranza de Caballería, pero será recordado por la vuelta al ruedo que dio por el callejón en una corrida de la feria de abril de 1974, cuando la salida del siguiente toro, debido al despiste del presidente, interrumpió la que en ese momento daba por la arena y no pudo completar.
