El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Anatomía de una bipolaridad

por Luis Javier Gonzalez
5 de junio de 2022
en Deportes
dep1 1 WEB

dep1 1 WEB

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Turégano, aún más líder tras golear al Sporting Uxama

CD Base y Dibaq consolidan su alianza frente al Acueducto

Gran actuación del CAS en Ávila y Cabañas de Polendos

El informe forense del descenso del Viveros Herol Nava a División de Honor Plata tiene muchas aristas, pero hay un dato que resume por qué el equipo sumó 16 puntos en la primera vuelta y terminó la segunda con apenas cuatro: los goles de Jakub Prokop. Los clubes modestos –y el Nava, pese a su gran inicio, lo seguía siendo– no pueden esconder la dependencia de su estrella. La realidad es que el ataque segoviano se desplomó tras el parón invernal por el Europeo y que su lateral, lesionado durante semanas, no pudo replicar un estado de forma que le llevó por encima de los 80 goles en los primeros 15 partidos. En 2022 apenas pudo anotar una treintena. Y Zupo Equisoain, que dejó el sábado de ser entrenador, no dio con la fórmula para suplir esos 50 goles de diferencia.

El Nava terminó la primera vuelta en sexta posición, un lugar que acreditaba con números de gran equipo. La directiva había reforzado al club con nuevas piezas, casi todos foráneos, que estaban dando la talla. Fue, sobre todo, un paso adelante en ataque. Que un equipo pase en seis meses de anotar 24,5 goles por partido (el dato con el que terminó la temporada 2020-21) a rozar la treintena (29,8) en la primera vuelta supone un salto sideral. La ecuación era esa: el Nava ganaba porque metía más goles. Hasta diciembre el equipo encajaba 30,2 goles por partido, prácticamente lo comido por lo servido en una liga en la que el average general de la clase media tiende al negativo porque los partidos ante los grandes suelen deparar derrotas abultadas.

En aquellos días de vino y rosas hubo festivales como la victoria ante Ademar (39-31), la primera que conseguía el club en su historia, en un encuentro en el que Prokop, Moyano y D’Antino anotaron ocho goles. El equipo se fue por encima de los 30 goles en 8 de los 15 primeros partidos; en los últimos 15, solo alcanzó la treintena en una ocasión: en la única victoria, ante Sinfín.

El Nava, que había anotado 448 goles hasta diciembre, solo sumó 384 desde el parón (64 goles menos), una clara vuelta atrás, al promedio de 25,6 goles, cercano al cuajado el curso anterior, donde salvó la categoría en la última jornada tras una remontada meritoria desde que Zupo se sentó en el banquillo. Como un balance de contabilidad, el balonmano necesita compensar pérdidas y ganancias. Lo que dejó de aportar el ataque elevó la presión sobre la defensa, y no hubo respuesta. La zaga también empeoró sus datos, por más que Patotski tenga un 30,06% de paradas, un dato que solo superan ocho metas en la Asobal. El Navva encajó más, 31,13 goles por partido. Cuando el balance es de -6 goles, es difícil competir.

El aspecto mental es clave. No es lo mismo pasar todo la temporada enfangado en lenguaje bélico de la salvación, que verse en la atalaya del sexto puesto y cambiar de tercio según el agua iba inundando plantas. Solo bajo ese prisma se entiende la debacle en Antequera, colista desahuciad. Lo cierto es que el club no solo ha perdido, sino que rara vez ha competido. Solamente en tres derrotas de la segunda vuelta llegó con opciones al último minuto. Las cuentas de Zupo en diciembre decían que harían falta cuatro victorias. Con cinco puntos hubiera bastado. Pero solo sumó 2 de los últimos 22.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda