Cero de política y mucho de mujer». Con esta intención llegó ayer a Segovia la presidenta del Congreso de los Diputados Ana Pastor para anticiparse a la celebración del Día de la Mujer en un acto organizado por el PP de Segovia en el que abogó por alejar la lucha política del debate político y evitar las «políticas partidistas» en la aplicación de medidas efectivas para acabar con la desigualdad.
Acompañada por la presidenta del PP de Segovia Paloma Sanz y el candidato popular a la alcaldía Pablo Pérez Coronado, Pastor mantuvo un encuentro con cargos públicos y representantes de colectivos y asociaciones de la capital en el que, en conversación con la periodista Ana Lázaro analizó la evolución de la lucha contra la discriminación femenina, los avances conseguidos en estos últimos años y los retos de futuro.
En declaraciones a los periodistas, Pastor no dudó en contextualizar la actual situación social de la mujer en España al asegurar que la sociedad española «mantiene unos ribetes machistas impresionantes», con problemas enquistados como la brecha salarial entre hombres y mujeres y el ‘techo de cristal’ que impide el acceso de las mujeres a los puestos directivos en las empresas.
Sobre este aspecto, la presidenta del Congreso señaló que en la lucha por la igualdad deben ir unidos hombres y mujeres, y debe alejarse de la liza política «porque la confrontación no es buena», pero precisó que no es bueno poner «etiquetas» al feminismo».
«Personalmente, yo soy ahora más feminista que cuando tenía 18 o 20 años, y cada año que pasa soy más feminista -explicó- pero no lo etiqueto, porque el feminismo es cosa de todas las mujeres, incluso de aquellas que a lo mejor no votan, porque el feminismo no es cuestión de un partido».
«Etiquetar el feminismo es una barbaridad, no puede tener etiquetas -aseguró- porque es una cuestión de todas las mujeres, no de los partidos, y se necesita implicar a toda la sociedad, incluido el apoyo de los hombres».
Pastor recordó el esfuerzo realizado para alcanzar un pacto de Estado contra la violencia de género, y señaló que el PP promoverá un acuerdo similar para superar la brecha salarial en España; porque «lo que queremos es que no haya ningún tipo de desigualdad para que las mujeres ocupen cargos de responsabilidad y tengan un salario acorde con sus capacidades».
Por su parte, Paloma Sanz destacó que la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres ha sido siempre objeto del trabajo en el seno del PP de Segovia, ya que los populares «hemos abanderado e impulsado las políticas de igualdad y el pacto contra la Violencia de Género».
También intervino el candidato a la alcaldía Pablo Pérez, que aseguró que la igualdad «es cosa de todos, y entre todos debemos trabajas para que sea real y efectiva a todos los niveles, en el empleo, la cultura, el deporte, la economía o la educación».
Por una campaña ‘respetuosa
y limpia’
Haciendo gala de su responsabilidad como todavía presidenta del Congreso, Ana Pastor abogó por que la próxima campaña electoral para las generales se desarrolle de una forma “respetuosa y limpia” en la que todos los partidos puedan desarrollar sus actividades “en igualdad de condiciones”.
En cuanto a su futuro como posible ‘número dos’ en la candidatura por Madrid acompañando a Pablo Casado, Pastor no quiso desvelar su intención y recordó que “soy una humilde diputada por Pontevedra, a la que he representado en varias legislaturas, y estaré donde el partido considere más oportuno”.-
