El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Ana del Paso recoge en un libro la historia de las reporteras de guerra

por VERONICA LABRADOR
8 de noviembre de 2018
en Segovia
9_1-ana-del-paso

La periodista Ana del Paso presentará hoy en Segovia 'Reporteras españolas, testigos de guerra'. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

El ciclo ‘365 Mujeres Segovia’ continúa esa tarde con la charla entre Carmen Marín Robledo y Ana del Paso, autora de ‘Reporteras españolas, testigos de guerra’, un libro que recoge la historia de “34 mujeres de rompe y rasga, apasionadas con hacer periodismo de calle, que es riguroso y contrastado; son unas echadas para adelante, tienen iniciativa, pasión, y han luchado todo lo que han podido para hacer lo que siempre han querido, que es hacer periodismo internacional y dentro de este, elecciones, conflictos armados, desastres naturales, etcétera”, explica Del Paso.

Reconoce que este mundo sigue estando dominado por los hombres, “sin embargo, cada vez son más las mujeres que están sobre el terreno. Por eso es muy importante darle categoría al libro, porque es la primera vez que se hace un trabajo de este estilo, en el que 34 mujeres han hablado alto para decir lo que piensan, cómo trabajan y los problemas que tienen para trabajar y para ser mujer en zonas de conflicto”.

Afortunadamente, añade, “el número de mujeres que hace este tipo de información es creciente. Hemos pasado de la Guerra de Vietnam, cuando a Carmen Sarmiento se le negó rotundamente el permiso para ir y había seis hombres sobre el terreno; a la actualidad, cuando las freelance que están en Oriente Medio triplican al número de hombres que hay”.

“Es la primera vez que se hace un libro de este estilo, con 34 mujeres hablando alto sobre cómo ser mujer en zonas de conflicto”

Del Paso lamenta también las coacciones a las que se tienen que enfrentar en la actualidad los corresponsales de guerra. “Ojalá se pudieran cubrir los actuales conflictos armados como la Guerra de Vietnam, en la que los periodistas tuvieron muchísima más libertad de movimientos que ahora; porque ahora, ir a un conflicto armado está muy limitado, no solo en movimientos, sino porque hay información censurada y estás constantemente avasallado por la propaganda”, explica.

También cuenta, en lo positivo, que se ha pasado de las mujeres que eran ninguneadas y tenían que buscar un pseudónimo masculino para publicar sus artículos de guerra a que “muchas mujeres no tengan que esperar a que su editor las envíe a un conflicto armado, sino que se han hecho freelance y, como Natalia Sancha, Gemma Parellada o Ana Alba, se han liado la manta a la cabeza y se han ido como corresponsales freelance a los lugares de conflicto”.

Además, el libro es un buen manual de periodismo, en el que también se explica a los profesionales que quieran dedicarse a cubrir conflictos “dónde instruirse, dónde pueden acudir para recibir cursos de especialización y de seguridad, sobre cómo soportar un secuestro, cómo afrontar un check point o cómo aguantar el sufrir un asedio durante días”, narra.

Pero, sobre todo, “este libro evidencia que somos bastantes mujeres, aunque no están todas, faltan otras sobre todo del mundo de la producción audiovisual. Pero ya ningún compañero o compañera puede decir que no existimos”, concluye Del Paso.

La cita para conocer más a fondo estas historias de reporteras de guerra es en la Casa de la Lectura, a las 20.15 horas, con entrada libre hasta completar el aforo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda