Amigos del Patrimonio de Segovia celebraron el XI Día regional del Patrimonio con una visita a diferentes lugares del barrio de la Judería. La visita estuvo dirigida por el catedrático de la Escuela Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid y cronista de la ciudad, Antonio Ruiz Hernando.
Los más de 150 asistentes recalaron en el patio renacentista de la casa de Abrham Sénior (Convento Franciscano), la iglesia del Corpus y el colegio de las Jesuitinas. Recorrieron también algunas de las calles más señaladas, hasta asomarse al antiguo cementerio judío en el Pinarillo, para concluir en la plaza de la Merced, a la sombra de su centenario cedro.
Al día siguiente la cita fue en el Museo Esteban Vicente. Tras la asamblea ordinaria del colectivo, celebrada en el local de la asociación, los asistentes fueron recibidos en la capilla del museo donde su directora, Ana Martínez de Aguilar, glosó ampliamente la figura del titular del museo, Esteban Vicente, y describió el proceso de gestación del museo, así como la justificación y función del servicio a la cultura que representa un museo de arte moderno. Pasó revista rápida a la colección permanente de la pintura de Esteban Vicente y adelantó pistas y características que podían ayudar a entender y valorar tanto su pintura como la del pintor cuya obra ocupa actualmente las salas de exposiciones temporales, el segoviano de adopción Mon Montoya.
