La asociación de Amigos de la Casa de la Moneda ha denunciado deficiencias en las obras de restauración de la Ceca, a un año de su finalización. En una nota de prensa precisan que el “99 por ciento de la obra ha quedado aceptable o francamente bien, pero un 1 por ciento es inadmisible, debido a las desvirtuaciones que se han introducido en partes fundamentales de la lectura visual, técnica y científica”.
Entre los elementos que la asociación califica como más “llamativos”, se encuentra la “invención” de algunos muros cortafuegos “que se han colocado en lugares donde nunca estuvieron, y la reconstrucción de los canales y sistema hidráulico con una configuración que nunca existió en la historia de la fábrica”. Respecto a este último punto, Amigos de la Casa de la Moneda solicita acceder a la documentación de la Comisión de Seguimiento de la obra (integrada por representantes del Estado, Junta de Castilla y León y Ayuntamiento de Segovia), así como de la Comisión Territorial de Patrimonio, “donde se supone que constará la modificación del proyecto original aprobado en su día, y las alegaciones que fueron planteadas para justificar este cambio sobre la marcha en la fase de obra”.
El informe gráfico de la asociación expone los siguientes errores en la obra: elementos falsificados (muros cortafuegos y zona de canales), elementos desaparecidos (trampilla de carbón, sumidero de granito, balcones y puertas de reja y cerchas originales de madera), elementos no recuperados (inscripciones en muros), elementos mal interpretados (chimeneas de la fundición y pabellón del pescador), así como algunas novedades introducidas que entorpecen (farolas y acabado del patio alto).
La asociación pretende implicar a las tres administraciones, así como a instituciones y entidades internacionales en su investigación para aclarar y subsanar los desaciertos en la obra, que se considera puede costar menos de 100.000 euros, “el 1 por ciento de los 10 millones que costó la rehabilitación de la Casa de la Moneda de Segovia”.
