El Adelantado de Segovia
viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Amigos del patrimonio

por Mario Antón Lobo
16 de junio de 2025
en Tribuna
MARIO ANTON LOBO
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luis Mester

¡Aquellos trenes de vapor!

LA UE Y EL INDULTO A PUIGDEMONT

Cae el sol tras la catedral. Jubiladas, parejas de enamorados, jovencillos peleones, mirones discrecionales, remedos de El Principito moviendo la silla para asistir a sus cuarenta y tres puestas de sol, en el Parque del Cementerio. Antes de que el horizonte se resuelva en negro emerge parte del santoral, El Salvador, San Justo, Seminario, Santa María (la catedral), San Sebastián, San Miguel, San Esteban, como agujas imposibles de Los Galayos, no tan salvajes, más canónicas. El acueducto casi invisible entre el tráfico hasta que enciendan su iluminación. Con un poco de suerte el cielo regala colores de fantasía. Si el viento da permiso a la brisa, si se invierte algo en atención, puede advertirse una melodía difusa que se nutre de soledad y silencio. Decrecen los ruidos, menguan a murmullo y desaparecen. Ahora con letra: “Las cuatro esquinitas que tiene tu lecho son cuatro angelitos que velan tu sueño.”

Segovia duerme. Dentro de los archivos, fuera, en las cartelas, nadie se pone de acuerdo sobre las esquinitas, nadie acierta con los cuatro angelitos. ¿El higrómetro de la catedral, la veleta?

Segovia soñó ser tierra esplendente (Piedras Llanas, Las Fuentes, Cerro de la Buitrera, El Manadero, Castro del Cerro del Castillo, El Salidero…) con poblaciones pintorescas. Cuántos segovianos se habrán ido sin ver ni oler el sueño. No como otros, que no paramos de cagaletear por paisajes tan maternales.  Eso sí: ni pala ni azadón. Tampoco los cuatro angelitos pueden con todo ello y el tesoro, el patrimonio, se cansa, se desgasta, se cae, se arruina.

Entonces uno de los angelitos se transfigura en Amigos del Patrimonio y empieza a defender el sueño. Por ejemplo: once años convocando a la escucha de “Segovianos que hablan de Segovia”. Éxitos contrastados que compensan, consuelan, animan a seguir. Al timón Pedro Montarelo. Puede que no, pero puede que comande el intento, amén de su personalidad, por el tono de voz: melancólico por lo que él cree poco que consigue, esperanzador por la ilusión que derrocha.

Segoviano, por nacimiento, por residencia, de pura cepa, circunstancia que no mérito, sientes como propios algunos triunfos: Idaira Prieto, Águeda Marqués, Javier Guerra, Segovia Patrimonio de la Humanidad. Luego la novia, los amigos. Los nietos, el trabajo, el bureo llenan los minutos. Echas al ver las hierbas del acueducto, cambias de acera porque ese edificio amenaza ruina, pasas de foto porque aparcan los coches delante del románico. Allí debieron de salir las monjas. Sin hablar de la olma que se comió el tiempo a la entrada de Nuestra Señora de las Vegas, del palacio de Valsaín, tan democráticamente repartido. Mayormente no quieres líos, no entiendes, no tienes tiempo, no puedes. Para eso está el Ayuntamiento, la Junta, el Ministerio de Cultura ¿no? A mí qué me cuentas.

Entonces Amigos del Patrimonio, uno de los cuatro angelitos que velan el sueño que es Segovia, toma el interés que nos falta y sale a la palestra para contarlo. Algunas cosas buenas pasan porque personas, ni los ocho mil millones y pico del planeta, ni los ciento cincuenta mil largos de Segovia y provincia, ponen su cuidado. Los socios de Amigos del Patrimonio sí.

Antes de que el río de la indiferencia hasta la mar del olvido os empuje por valles de indolencia y barrancas de incomprensión, Amigos del Patrimonio, quiero anotar en mi caletre, que ya me gustaría que fuera el de muchos, la gracia de vuestra rama verdecida. Mi corazón espera que las jóvenes promesas que se forman en nuestros centros educativos aprendan de y se dejen seducir por vuestro ejemplo, tomen el relevo y continúen la empresa mientras subsista la causa. Otro milagro quizás empiece por contárselo.

Hacia la luz y hacia la vida hoy implica rendiros pleitesía. Gracias.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda