Las calles más céntricas de la capital segoviana se llenaron con la presencia de más de un millar de atletas que tomaron parte en la segunda edición de la Carrera Monumental ‘Ciudad de Segovia’.
En la línea de salida, situada en la plaza del Azoguejo, los corredores se prepararon para afrontar los 10.000 metros de recorrido, sobreponiéndose a las bajas temperaturas que enfriaron la mañana, pero no así el ánimo de los deportistas, que salieron con dirección al paseo Santo Domingo de Guzmán a las 11:00. Desde ese punto el amplio grupo de corredores bajó hasta el monasterio de La Fuencisla, para posteriormente iniciar el tramo de ascenso por la cuesta de Los Hoyos, y llegar al Alcázar desde Sancti Spiritu.
A continuación, el circuito discurrió por el centro del casco histórico. Así, a su paso por la plaza Mayor, comenzaron a perfilarse los primeros favoritos para llevarse el triunfo, encabezando la prueba el marroquí Jourad Tougane, ganador de esta carrera el año pasado. Tras él, a poca distancia, se situó Javier García, y algo más retrasados, el salmantino Álvaro Pasán y varios atletas segovianos, como David López Castán, Pedro Luis Gómez Moreno o Quique de Diego.
Pero, cuando se apostaba porque Tougane iba a repetir victoria, en la recta final de la carrera por la avenida Fernández Ladreda se vio destacado a Álvaro Pasán, del CAPOL, quien consiguió arrebatarle el triunfo al marroquí, que tuvo que conformarse con el segundo puesto. El tercer lugar del pódium masculino lo completó Roberto Jiménez.
Justo al terminar la prueba el ganador en categoría masulina, explicó con satisfacción que “salgo de una lesión en el tendón de Aquiles, por lo que estoy muy contento por esta victoria. Además, he ganado al vencedor del año pasado, que es un gran atleta con buenas marcas. Me vi con fuerzas y en la última bajada apreté, pudiendo adelantarle”.
En lo que se refiere a su presencia en Segovia, el salmantino admite que “siempre que puedo vengo a correr a la ciudad, que es un marco incomparable. Ya lo hice en la Media Maratón en 2012 (fui quinto y segundo español), y esta es la segunda vez que compito en la capital”.
Por otro lado, en féminas la carrera estuvo dominada de principio a fin por la también salmantina Gema Martín, que siempre estuvo en cabeza, seguida por María Sánchez, quien fue capaz de mantener la segunda posición a pesar de que la triatleta segoviana Helena Herrero estuvo muy cerca de ella. Las tres dieron forma al pódium femenino.
La vencedora, confesó que “había pensado ir con el grupo para no pagar el esfuerzo en las cuestas, pero me he visto con fuerzas y he apretado, yendo a un buen ritmo desde muy pronto. Al ponerme en cabeza he ido vigilando para no pasarme, porque acabo de salir de una lesión hace dos semanas”.
Además, Gema Martín añadió que “el recorrido me ha parecido duro, pero muy bonito. Ya me lo esperaba así, porque el año pasado corrí la Media Maratón, que espero poder correrla también este año”.
La jornada concluyó con la entrega de premios a los tres mejore clasificados de cada categoría, cerca de la meta situada a los pies del Acueducto.
