El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Álvaro Gil Robles anima a participar en el premio ‘Valores Democráticos’

por Puri Bravo Alvarez
11 de noviembre de 2018
en Segovia
08-1ner-b-premios-valores-democracia

Entrega de premios de la primera convocatoria 'Valores Democráticos'/. NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

La Fundación Valsaín tiene abierta la convocatoria de la II Edición del Premio Valores Democráticos, dirigida a estudiantes y profesores de centros educativos de Castilla y León, hasta el día 30 de noviembre.
El Premio Valores Democráticos busca reconocer los mejores vídeos realizados con dispositivos digitales sobre la importancia de los valores que identifican a una democracia, su vigencia actual, así como sus desafíos y amenazas. Este año el tema sobre el que versarán los trabajos es la igualdad.

En su primera edición, el certamen recibió 76 vídeos y en esta segunda convocatoria, la Fundación Valsaín quiere revalidar el éxito de participación para así afianzar esta iniciativa como un instrumento que enriquece la formación en valores de los jóvenes y propicia la reflexión de profesores y alumnos sobre la sociedad de la que forman parte; y a la vez encauzar el premio hacia el ámbito nacional y europeo.

Convencido de que la democracia hay que trabajarla y defenderla día a día con la implicación de todas las generaciones, y como buen profesor que entiende el poder constructivo de la educación, Álvaro Gil Robles, director del Centro de Estudios de la Fundación Valsain, anima a los centros de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional a sumarse a esta iniciativa. Para Álvaro Gil Robles que haya muchos participantes significa que hay muchos profesores que, además de impartir las materias regladas, se ocupan de “formar a sus alumnos como ciudadanos y de hacerles pensar que la igualdad es un valor muy importante en nuestra sociedad”. “En una sociedad que tiende a hacernos más diferentes y desiguales, la igualdad es un valor regulador” dice el profesor Gil Robles.

El objetivo general del Premio Valores Democráticos es dar voz a los alumnos para expresar sus vivencias, opiniones y propuestas de mejora sobre aspectos como la igualdad —este curso—, la libertad o el pluralismo político como piedras angulares de la ciudadanía y de la convivencia pacífica en las sociedades democráticas. La idea, dice Gil Robles, es que entre profesores, familias, instituciones y agentes sociales “formemos ciudadanos, que sepan en qué sociedad están y qué valores son los que identifican a la sociedad en la que viven”. El defensor del Pueblo entre 1988 y 1993 sostiene que a estos adolescentes y jóvenes que han tenido la suerte de que nacer en la democracia, “tenemos que explicarles que eso no ha caído del cielo y que tiene unos principios que tenemos compartir todos si queremos disfrutar todos de la democracia entendernos como ciudadanos”.

Premios y colaboradores

La Fundación Valsaín ha prolongado el plazo de presentación de los vídeos hasta el día 30 de noviembre para facilitar la entrega de candidaturas. Un comité de preselección se reunirá en La Granja en los primeros días de diciembre para decidir los 20 trabajos que pasarán a manos del jurado que finalmente concederá un primer premio y dos segundos premios. En el Teatro Juan Bravo tendrá lugar el día 17 de diciembre la entrega de los premios, que además de diplomas, créditos de formación, dispositivos electrónicos, consisten en un trofeo realizado en vidrio por la Real Fábrica de Cristales de La Granja.

Una de las peculiaridades de este certamen educativo es que aúna a varias instituciones y entidades y está apadrinado por el comisario europeo de Educación, Cultura, Juventud y Deporte de la Tibor Navracsics. El premio establecido por la Fundación Valsaín, en colaboración con la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León y con las Cortes de Castilla y León y la Fundación Villalar, cuenta con el apoyo de las instituciones segovianas —Diputación y Ayuntamiento— y suma la implicación de la Fundación don Juan de Borbón y de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez.
CONVOCATORIA 2018

PARTICIPANTES

* Podrán presentarse al concurso equipos de todos los centros escolares de Castilla y León que impartan enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato o Formación Profesional.

* Los equipos estarán formados por un profesor y un mínimo de tres alumnos y un máximo de seis.

* Cada centro escolar podrá presentar un máximo de tres (3) equipos formados por alumnos que cursen tercer y cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato o Formación Profesional.

REQUISITOS TÉCNICOS

* Cada equipo deberá presentar un vídeo realizado en formato digital, que habrá de versar sobre el tema de la IGUALDAD.

* El vídeo podrá realizarse mediante cualquier dispositivo digital apto para tal fin, tales como cámaras de vídeo digital, teléfonos móviles, o tabletas. Deberá ser una sucesión animada de imágenes grabadas por el dispositivo, y no se admitirán simples montajes de fotografías o imágenes estáticas.

* La duración del vídeo no podrá ser inferior a treinta (30) segundos, ni superior a ciento veinte (120) segundos.

* El tamaño del archivo o fichero digital que contenga el vídeo no podrá ser superior a dos gigabytes (2 GB)

* La calidad mínima de la imagen será equivalente a 720×576 en el sistema PAL (Phase Alternating Line)

* La relación de aspecto deberá ajustarse al patrón 16:9

PLAZOS Y FORMA DE PRESENTACIÓN

* Tanto la inscripción de cada equipo, como la presentación del vídeo, se harán de forma electrónica. En la página web del Premio (www.premiosvaloresdemocraticos.com), estarán disponibles los formularios digitales y toda la información necesaria sobre los procedimientos establecidos para la inscripción de los equipos y la presentación del vídeo.

* El plazo límite para realizar la inscripción del equipo y la presentación del vídeo serán las 23 horas y 59 minutos del 30 de noviembre de 2018.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda