sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Álvaro Acebes Arias (*) – El arte de educar

por Redacción
10 de marzo de 2019
en Opinion, Tribuna
ICONO_FIRMA
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Hallgrimsson desespera al Nava

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

El IES Sierra de Ayllón ha tenido la oportunidad de contar estos días con la presencia de Miguel Ángel Caballero Mariscal, coordinador provincial de compensación de desigualdades en la Delegación Territorial de Granada de la Junta de Andalucía. Sus intervenciones han estado dirigidas a alumnos de 2º y 3º ESO y de Formación Profesional Básica, y ha tenido tiempo además para un encuentro con las familias y el claustro de profesores donde ha abordado algunos de los retos y desafíos que nos plantea la enseñanza en la actualidad.

A Miguel Ángel le gusta decir que educar es un arte. Quizá con esto se refiere a que no se trata de una tarea que busque escaparates ni reconocimientos fatuos, sino de un ejercicio que requiere delicadeza, celo y emoción. A esta actividad se le debe añadir, qué duda cabe, una actitud personal. Un enseñante es un carácter. Eso es lo que distingue la tarea de educar de los modos de aprender fundados en la inmediatez de lo tecnológico. Y Miguel Ángel nos recuerda que esta actividad nos compete a todos, que los profesores y maestros son el último bastión, pero que su labor debe apoyarse en el trabajo de los padres. Si queremos formar ciudadanos críticos, capaces de re-pensar lo que muchas veces les ofrecemos y dejamos como verdades absolutas, es preciso contribuir entre todos. Solo así lograremos inducir en nuestros jóvenes el interés por interpretar la vida y el poder para reaccionar ante los obstáculos que esta deja en su camino.

Las palabras de Miguel Ángel nos recuerdan que el territorio de la educación es el de la incertidumbre, que esta labor necesita de amplios horizontes donde es difícil aventurar resultados. Siempre es más fácil y cómodo ceder a lo más efectivo y rápido, pero este oficio requiere de paciencia y mucha constancia, sin olvidar nunca que nuestro trabajo —el de profesores y familias— está indisolublemente ligado, como le gusta señalar al profesor Emilio Lledó, al concurso cordial y auténtico de lo humano. A veces el significado de enseñar palidece ante las trampas administrativas o ante el desánimo con que encaramos los retos que nos proponen nuestros alumnos e hijos, pero cuando llega el desaliento es momento entonces de volver la vista atrás y revisar y relativizar, aprender de los errores y dar la bienvenida a la duda para afrontar de nuevo la aventura de educar.
——
(*) Director del IES Sierra de Ayllón.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda