El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Álvarez insiste en abolir la reforma laboral para “restituir derechos”

por Redacción
24 de marzo de 2016
en Nacional
El nuevo secretario general de la Unión General de Trabajadores

El nuevo secretario general de la Unión General de Trabajadores

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El secretario general de UGT, Josep María Álvarez, insistió de nuevo en su petición de derogar las reformas laborales de los Gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, y reconoció que los sindicatos no supieron frenar la “ola de recortes”.

Álvarez supeditó la puesta en marcha de mecanismos eficaces contra la explotación de los trabajadores a la derogación de la reforma laboral y apostó por “restituir derechos y la legislación anterior”.

En concreto, explicó que, tras la derogación de la reforma laboral, se trabajaría para iniciar un proceso de negociación con las patronales que permita ir “a una legislación que se parezca más a la que hay en los países del centro y norte de Europa que a Marruecos”.

Asimismo, señaló que UGT propone para los parados de más de 55 años que puedan mantener el alta en la Seguridad Social con las cotizaciones anteriores, un salario mínimo interprofesional (SMI) hasta la edad de jubilación y, si encuentra trabajo, automáticamente puede salir de este sistema y volver a entrar si vuelve a perder el trabajo.

“Un país que no respeta a las personas que han cotizado durante más de 30 años, que han perdido el empleo por razones ajenas a su voluntad, es un país que no es digno”, apostilló Álvarez, quien planteó esa propuesta para los parados de más de 55 años al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en su reunión de la semana pasada.

El secretario general de UGT desde hace dos semanas, cuando fue elegido como sustituto de Cándido Méndez tras 22 años liderando el sindicato, defendió su carrera profesional ante las críticas de algunos internautas por sus 26 años al frente de UGT-Cataluña.

Con 60 años recién cumplidos, Álvarez señaló que lleva trabajando desde los 12 años y detalló que hace dos años fue incluido en un ERE de su empresa. “Estuve más de un año en el desempleo y en estos momentos vivo del acuerdo del ERE con un 85% del sueldo neto y un alta en la Seguridad Social con un convenio especial. Si me han elegido secretario general de UGT es porque creen que tengo conocimientos, experiencia y que vivo la realidad del día a día. Pero en todo caso eso el tiempo quitará y dará razón”, señaló.

De igual forma, Álvarez realizó autocrítica al asegurar que los sindicatos han perdido más credibilidad en la sociedad que en los centros de trabajo como consecuencia de los recortes. “Hemos hecho dos huelgas generales y miles de manifestaciones”, sin embargo, “tenemos que reconocer que los sindicatos no hemos sido capaces de parar la ola de recortes”, recalcó.

Por ello, subrayó que UGT tiene que actualizar su mensaje e incorporar a los nuevos sectores, ya que “en realidad son los que están pasando por una situación de temporalidad y salarios más bajos”, al tiempo que organizarlos en las empresas.

Por otra parte, Álvarez explicó que los sindicatos se financian en primer lugar por las cuotas de los afiliados en un 80% y con partidas en los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

De igual forma, dijo no tener “ninguna previsión de despedir a nadie” al considerar que los ajustes de plantilla ya se han hecho en las diferentes organizaciones del sindicato. “El sindicato vive de los recursos que cobra en las cuotas de los afiliados y en consecuencia cuando baja la afiliación, cuando no hay recursos, las decisiones que toma las hace porque no tiene otra manera de poder solventar los problemas económicos”, concluyó Álvarez.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda