C omo respuesta al fomento de la cultura emprendedora recomendada por la Junta de Castilla y León, el CRA El Pinar ha llevado a cabo una serie de actividades promovidas por el profesorado y todo el alumnado que concluyen con la convivencia al finalizar el segundo trimestre.
En primer lugar se han realizado una serie de propuestas que alumnos y profesores han estudiado a lo largo del inicio del curso. Analizadas estas iniciativas se ha pasado a una segunda fase que ha consistido en llevarlas a la práctica una vez consensuadas. Entre algunas de las actividades concretas para llevar a la práctica dichas propuestas consensuadas, se han realizado: experimentos, magia, juego de la oca, bailes, realización de tatuajes, fabricación de pulseras, fabricación de muñecos con corcho y goma-Eva y otros juegos para los más pequeños. También los niños hicieron la campaña publicitaria para anunciar el mercadillo solidario con la consecuente recogida del material.
Este mercadillo solidario tiene su base en el material donado por las familias (juguetes, libros, etc.) o elaborado por los alumnos. Este material sólo se puede adquirir con la moneda creada para la actividad: pineuro.
En función de la comida no perecedera entregada por los niños, se les ha asignado un número de pineuros. Se ha canjeado un kilo de comida por un pineuro. En este mercadillo solidario alumnos y padres pueden adquirir cuantos objetos se exponen previamente tasados. Todos los objetos que se venden están tasados entre uno y tres pineuros. En este mercadillo solidario se venden juguetes y libros que fueron donados por las familias y objetos fabricados por los niños: pulseras, muñecas, tatuajes, etc.
Los alimentos no perecederos conseguidos, así como el dinero recaudado con el bocadillo solidario, realizado en una actividad anterior, irán al Banco de Alimentos de Segovia.
La comunidad educativa felicita a todos los profesores y alumnos participantes, por desarrollar en los niños sus iniciativas emprendedoras y solidarias.