El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, y la consejera de Educación, Rocío Lucas, entregaron este martes los galardones correspondientes a la XXI edición de los Premios de Estadística de Castilla y León, siendo reconocido en primer lugar el trabajo ‘El vino en Castilla y León’, realizado por cinco alumnos de 3º de ESO del Instituto de Educación Secundaria (IES) ‘María Moliner’ de Segovia. Además, dos alumnos de 1º de Bachillerato del IES ‘Andrés Laguna’, de Segovia, obtuvieron el segundo premio por el trabajo ‘Análisis del PIB, empleo e IPC en Castilla y León en la última década, impacto de la crisis del Covid’.
Ambos trabajos, cuyos autores recibieron regalos por un importe global de 6.750 euros, han dejado constancia de la importancia de acercar esta materia a los más jóvenes, para que se familiaricen con el tratamiento de los datos y aprendan a valorarlos en los más diversos ámbitos.
Según anunciaron los consejeros, el Programa Estadístico de Castilla y León para el próximo ejercicio consta de 278 operaciones, que se organizan en 23 áreas temáticas, con las que se pretende obtener datos e indicadores que faciliten un mejor conocimiento de la realidad demográfica, económica, social, medioambiental y territorial de la Comunidad.
El programa, que tendrá un gasto de 1.183.000 euros, incluye operaciones estadísticas correspondientes a materias relacionadas con Agricultura, Ganadería, Selvicultura, Caza, Pesca y Piscicultura de Agua Dulce; extracción de Productos Energéticos y Energía; Minería e Industria; Construcción y Vivienda; Comercio Interior y Exterior; Transporte, Turismo; Cultura, Deporte y Ocio; Educación; Ciencia y Tecnología; Salud; Protección Social y Servicios Sociales, entre otras materias.
Lucas, sobre la EBAU: “No queremos ser cómplices de un proyecto que ahonda más en las diferencias”
La consejera de Educación, Rocío Lucas, remarcó que Castilla y León no quiere “ser cómplice de un proyecto que ahonda más en las diferencias entre el sistema educativo y el sistema universitario de las distintas comunidades”, en referencia a la EBAU y el planteamiento de la ministra, Pilar Alegría.
Según la consejera, Castilla y León va a seguir con su planteamiento, cuando el Ministerio no ha tenido no ha “abordado ninguna de las actuaciones de la EBAU de Castilla y León, que queremos un sistema único para todo el territorio nacional”.
